4 características de una verdadera amistad

Hablemos de nuestras amistades. La verdad no es fácil tener buenos amigos (al menos ese ha sido nuestro caso).

A lo largo de nuestra vida conocemos muchas personas. Nos volvemos amigos de muchas otras, por afinidad, desde el nido, colegio, universidad, trabajo, o los amigos “de la vida”. Sin embargo, ¿podemos considerar a todos ellos amigos de verdad?

Para nosotros, los verdaderos amigos son los que se cuentan con los dedos de una mano, con quienes nos mostramos tal cual somos y compartimos nuestros aciertos y desaciertos y los que, a pesar del pasar del tiempo, permanecen en nuestras vidas.

En este artículo te traemos 4 características que todas las relaciones de amistad -verdadera- tienen:

  1. Se hacen bien

¿Qué significa esto? Pues que entre ustedes se ayudan a ser mejores: te empuja hacia lo bueno, busca tu crecimiento personal, te corrige cuando tiene que hacerlo, te ayuda a forjar hábitos. En suma, le interesa y te ayuda a que crezcas. ¡No cualquiera hace esto! Por eso, esta es una característica de un amigo de verdad.

2. Se preocupan por el otro

Están pendientes de cómo se encuentran, qué les preocupa, los logros que alcanzan. Esto no significa que todos los días tienen que escribirse o llamarse, pero sí frecuentemente conversar para poder actualizarse y simplemente preguntar al otro “¿cómo estás?”. Muchos pueden estar en los mejores momentos, felicitarte cuando alcanzas alguna meta o cuando compartes un hecho feliz, pero son pocos los que están cuando no estás bien, cuando estás triste o preocupado.

3. Tienen mucha confianza entre ustedes

Como cualquier relación interpersonal, la confianza es la base. Es trabajo de los dos, construir su relación de amistad basada en la confianza entre ustedes, estando disponibles para escuchar, guardando la confidencialidad, siendo transparentes y leales. La confianza es difícil de construir y fácil de perder, frente a alguna traición. Por eso, hay que ser muy cuidadosos tanto para contar nuestras cosas como para guardar lo que nos cuenta el otro, sin ánimos de juzgarlo/a.

4. Saben pedir perdón y perdonar

¿Quién no ha cometido un error con un amigo? Desde decir cosas de más o de mala manera, alejarse, develar secretos, hablar mal frente a otras personas, etc. Muchas veces, no nos damos cuenta de lo que hacemos hasta que vemos la reacción del otro. Es importante aceptar la equivocación y no dudar en pedir disculpas, saliendo del propio orgullo, así como es importante saber perdonar (muchas veces esto último es más difícil). Los amigos de verdad aceptan que ninguno de los dos son perfectos y que pueden equivocarse y aprenden a perdonarse en estas ocasiones.

Ahora ya sabes que mantener una relación de amistad no es fácil, requiere del esfuerzo de ambas partes para que sea buena y duradera.

¿Qué otra característica añadirías? Los leemos en los comentarios!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados