4 claves para conocernos mejor

Si alguna vez nos hemos preguntado si podemos conocernos al 100% o si ¿me puedo conocer de manera total? La respuesta es un rotundo no. La cuestión es que somos seres dinámicos por lo que estamos en constante cambio y el proceso de autoconocimiento es permanente. Sin embargo, podemos lograr conocernos a nosotros mismos con nuestros vicios y virtudes, aceptándonos como seres únicos y autónomos a través de un proceso personal, continúo y que requiere de voluntad y conciencia.  ¿Cómo hacerlo? en este artículo lo aprenderemos. ¡Empecemos!

¿Qué es el autoconocimiento?

El autoconocimiento  requiere que sea de una manera integral, entendiendo que somos seres multidimensionales, debemos darnos a la tarea de conocer y cubrir cada una de esas dimensiones: parte social, emocional, psicológica, física, laboral, familiar, recreativa y espiritual, es conocernos dentro de cada una de ellas, requiriendo que hagamos un ejercicio de evaluación personal sobre cada una de estas áreas y ver en cuál consideramos que nos conocemos y en cuál menos, para que podamos empezar con ella. 

Beneficios de conocerme

El beneficio principal de conocernos es vivir una vida en la que  logramos reconocernos como  una persona llamada a la felicidad, de hecho el conocernos y aceptarnos, suma a nuestra felicidad y la complementa dando como resultado el ir alimentando nuestro amor propio. 

El conocernos,  da mayores herramientas para enfrentar las situaciones complejas que se presentan, esto implica hacer conciencia de cómo reaccionamos frente a las situaciones difíciles, para ir aprendiendo de ellas y ver la forma en la que podemos mejorar.  

  • Manejo de emociones: el hecho de reconocer tus reacciones emocionales y las demás, es uno de los primeros pasos para desarrollar la inteligencia emocional. 
  • Comunicación asertiva: entablar puentes de comunicación que ayuden a transmitir de una mejor manera el objetivo del mensaje, tomando en cuenta siempre a la otra persona. 
  • Proyección: ayuda a tener claridad en las metas personales a corto, mediano y largo plazo, para así ser conscientes en lo que se tiene que trabajar para lograrlo. 

En el momento en que se toma la decisión de querer conocerse de una mejor y mayor manera, iremos identificando qué cosas sirven y qué no en este proceso, que como ya se había mencionado es personal, por lo que las claves que se presentan a continuación son propuestas que pueden ayudar a marcar una ruta.  

4 claves para conocernos mejor

  1. Obtén herramientas: Busca hacer actividades o ejercicios concretos que te ayuden a visualizar y plasmar las luces que se van obteniendo en cuanto al camino personal que se va recorriendo.
  1. Dedícale tiempo: Es un p-r-o-c-e-s-o que no se da de un día para otro, requiere dedicación y sobre el ser consciente de que estás en un proceso de conocerte, por lo que la forma de apreciar la vida, de ver las situaciones buenas y complejas va a ser diferente, porque sí somos conscientes de que se está en un proceso constante de autoconocimiento, así se le está dedicando nuestro día a día a ello. 
  2. Se paciente contigo mismo: saber esperar los momentos de luz y de autoreconocimiento, la forma en la que va a ser tu proceso no va a ser igual a la de alguien más. 
  3. Amor propio: vas a encontrar cosas que te va a fascinar conocer y reconocer, otras que te va a dar miedo voltear a ver o que te va a costar aceptarlas, aquí es donde entra el sabernos seres imperfectos, pero con una capacidad asombrosa para seguir mejorando y ser cada día la mejor versión de uno mismo. 

La clave está en saberse amado(a) por alguien que ya nos conoce de una manera total, conoce TODO de ti y de mí y así nos ama sin medida, el proceso de autoconocimiento es una invitación para conocerse mejor y así tener un corazón abierto para ese amor perfecto que busca que compartamos también ese mismo amor. 

“Antes de formarte en el vientre te CONOCÍ; antes de que salieras del seno te consagré, te constituí profeta de las naciones” Jr 1, 5

Valeria Vázquez

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados