
Quiero comenzar este artículo, haciendo referencia a una frase del Papa Francisco en la Encíclica Amoris Laetitia que dice: “Ninguna familia es una realidad perfecta y confeccionada de una vez para siempre, sino que requiere una progresiva maduración de su capacidad de amar”.
¡Qué frase tan impactante! Primero, nos recuerda la gran capacidad de amar que Dios infundió en cada uno de nuestros corazones y, después, nos advierte que no se debe idealizar la vida de casados; por el contrario, invita a caminar y progresar en esta capacidad de amar a la que estamos llamados.
Ahora sí, entrando de lleno al tema, es importante comprender que la vida matrimonial, sobre todo el llevarse bien, no es una fórmula matemática, ni una receta de cocina; es más parecido a un entrenamiento diario, así como el de los atletas que participan en los juegos olímpicos.
¿Es posible llevarse bien como esposos? La respuesta es un gran Sí, y para comenzar en este entrenamiento comparto con ustedes 4 de las principales claves que, ejercitando a diario, serán de gran ayuda para una convivencia que sume y no que reste.
- Comunicación – 5 Lenguajes de Amor
Quizá muchas veces hemos escuchado sobre la importancia de la comunicación; sin embargo, imagina que viajas a un cierto lugar y te quieres comunicar, pero no sabes el lenguaje que hablan allí, y las otras personas tampoco conocen el lenguaje que tú hablas ¿Cómo podrán relacionarse? Así pasa en pareja; por ello, es prioritario conocer el lenguaje de tu cónyuge, es decir, conocer las maneras en que la persona habla y entiende el Amor para así poder expresarlo. Gary Chapman, autor del libro Los 5 lenguajes del Amor nos explica de una forma hermosa cuáles son estos lenguajes. Los resumo:
-Palabras de afirmación: Una forma de expresar Amor es utilizando palabras que edifiquen, cumplidos, palabras de aprecio, elogio, aliento. ¿Qué te gustaría escuchar más de tu cónyuge?
-Tiempo de Calidad: En esta era de distracciones, dar toda tu atención enfocada a tu pareja es un bien precioso; por tanto, hablar este lenguaje es sentarse y mirarse a los ojos, tener conversaciones profundas, dar un paseo o salir a comer entre otras actividades de calidad.
-Regalos: Para quien habla este lenguaje, detalles como chocolates, flores, tarjetas, darse uno mismo, será un recordatorio de que su cónyuge se acordó de él o ella, así que nada será pequeño si se da con Amor.
-Actos de servicio: Hacer cosas que sabes que a tu cónyuge le gustaría que hicieras aunque te cueste, hacerlas en libertad y con un espíritu positivo, tales como poner la mesa, limpiar, hacer una comida, etc.
-Toque físico: Es un poderoso medio de comunicación para el Amor matrimonial, tomarse de las manos juntos al caminar, besarse, hacer el Amor, abrazarse, vivir la ternura como lo dice el Papa Francisco.
¡Descubre el lenguaje de amor de tu pareja! Completa la frase: Me siento amado cuando tú…
- Saber recomenzar siempre, enseguida y con alegría
Esto quiere decir poder verse con ojos nuevos ante cada situación difícil y poder reconocer sus errores, sabiendo pedir el perdón de una forma genuina y perdonando de corazón lo más rápido posible, es decir, que no pasen horas, días, sin resolver alguna situación y, también, que sea con alegría, dejar a un lado el orgullo, o actitudes evasivas que impidan poder recomenzar juntos. Ver a tu cónyuge como el más grande tesoro que has encontrado y por el que darías tu vida; de esta forma, el respeto mutuo primará y juntos encontrarán la forma de dar el siguiente paso ante cada reto.
- Apuntar a lo alto poniendo a Dios en el centro del Matrimonio
Significa estar unido a Dios y a mi cónyuge, trazando el sentido del camino que se recorre y mirando hacia los mismos horizontes como esposos, creyendo en la fuerza del Amor y la gracia del sacramento; por ello, es vital tener presente las promesas matrimoniales y recordar lo que nos dice el libro de Eclesiastés 4:12. “Si uno es atacado, dos resisten mejor, pues no se rompe fácilmente una cuerda trenzada con tres hilos.
- Confianza:
Tener la firme convicción de que ahora son uno, un equipo, una unidad y, por ello, buscar actuar en consecuencia. La confianza apunta a creer en el otro, quitando del medio la sospecha y las dudas. Confiar hace posible que la relación crezca en libertad. No escondas nada a él o a ella. Tu cónyuge debe ser tu mejor amigo.
Es importante tener en cuenta que el matrimonio está formado por personas diferentes, cada una con un costal lleno de costumbres, valores, cultura, forma diferente de crianza, aspectos propios de su persona, y en esto, antes que ver un muro grande de diferencias es necesario ver un puente que te lleva hacia la riqueza de la persona.
Entonces, ¿Cómo hacer para no desesperarnos y “quitarnos los pelos “?
Viviendo las cuatro claves anteriores, aplicando la regla de oro presente en todas las religiones y culturas que dice: “Haz al otro lo que te gustaría que te hicieran a ti y no hagas al otro lo que no te gustaría que te hicieran a ti”.
Por último, te invito a entrenar estas poderosas palabras que nos ha enseñado el Papa Francisco: Permiso, Perdón, Gracias. Poner en práctica lo anterior y seguir formándose te ayudará a crecer en vida interior, a fortalecer las virtudes y el carácter. El matrimonio es una escuela, un trabajo de dos, de elecciones diarias, que por Amor han dado un SÍ, que donde hay Amor está Dios y dónde está Dios no hace falta nada.
Te auguro la medalla de oro en el podio de tu matrimonio. Que el esfuerzo, la entrega y no darse por vencidos junto con el mejor entrenador que es Dios rindan muchos frutos.
Autor: Ana Yansy
Excelentes recomendaciones y visión del matrimonio. Es importantísimo el reconocerse como uno mismo (lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre) y como Don (el uno es un regalo al otro y por lo tanto se debe vivir la entrega, el ceder y contribuir a la felicidad del ser amado).
Gracias quelidos, como necesitaba leer esto, Dios los bendiga, oremos por los matrimonios.
Muy padre artículo, super claro y conciso. Muchas gracias por compartir tan valiosa información ????
Me gustó mucho, cosas verdaderamente simples que en ocasiones nos cuesta mucho llevará a acabo.
Gracias por este artículo de mucho provecho nos sea a todos.
Excelente Yansin! Muy concreto claro y preciso haces q parezca sencillo, pero creo q teniendo estos puntos en mente podrá ser más sencillo cada día.
Felicidades
Felicidades querida Yansy, el camino de pareja bien dices hay que alimentarlo siempre con el amor, la sensibilidad, corazón y la guía de Dios, Él nos da la luz. Te quiero mucho
Me gustó mucho, excelente artículo, Gracias
Woou me encanto, que forma tan clara de trasmitir. Yo estoy a unos meses de casarme y creo q tiene mucha razón, espero logremos estas cosas ya en la practica! Gracias!
Totalmente de acuerdo con todo lo que mencionas, son claves muy importantes y yo le agregaría, saber escuchar, pero escuchar profundamente y no dar por hecho nada, creo que son puntos que también nos ayudan a tener una buena comunicación.
Gracias
Felicitaciones, un gran escrito sobre un tema tan importante como es la familia y el amor en la pareja. Un gran abrazo
Gracias!!! Estas armas darán más fortaleza a nuestro matrimonio para seguir adelante, son 33 años juntos Carlos y yo y siempre es bueno saber como seguir adelante de una mejor manera. Dios te bendiga y bendiga tu matrimonio.
Que buen artículo, tuve la experiencia de leer el libro los 5 lenguajes del amor y sirve bastante para potenciar la relación, claramente los dos deben remar hacia un mismo lado para que todo fluya de mejor forma y naturalmente, nada forzado, mientras exista amor todo es posible.
Así es! El libro es buenísimo
Estas claves nos han permitido llevar nuestro noviazgo y los tres años de matrimonio que tenemos. Sabemos que como dice en el artículo es un ejercicio diario y le pedimos a Dios que nos lleve de su mano hasta el final. Muchas gracias por ayudarnos