
Todos hemos escuchado que la comunicación dentro de las relaciones de pareja es complicada y muchas veces, es uno de los mayores causantes de conflictos al punto de causar rompimientos, separaciones y hasta heridas en los corazones de los novios y cónyuges.
Para nadie es un secreto que tener una buena comunicación no es fácil y que es algo que debe entrenarse y trabajarse, algo que sólo juntos podrán lograr, teniendo siempre metas y objetivos claros para conseguirlo.
Aquí les dejamos 5 claves que les permitirán mejorar la comunicación con su pareja y fortalecer la unión entre ambos:
- Comprender que nos comunicamos diferente: cuando no reconocemos que los hombres y las mujeres nos comunicamos de forma distinta estamos propensos a caer en un sin número de conflictos y desacuerdos con nuestra pareja hasta el punto de sentirnos frustrados o poco amados.
En muchas ocasiones queremos que nuestra pareja piense de la misma manera que nosotros pensamos o que se comunique como nosotros lo hacemos y deseamos. Olvidamos que por lo general las mujeres tienen una mayor facilidad para expresar sus sentimientos y que por otro lado los hombres son un poco más reservados al respecto, que la mujer expresa con mayor frecuencia sus pensamientos, disgustos y alegrías pero que el hombre no siente esa necesidad de expresarse tan seguido, que la mujer se adentra en los detalles al momento de hablar y que el hombre es más directo y al grano (aclaramos que no siempre se da así, puede ser que estas características sean inversas, pero hablamos que en general se manifiestan de esta forma) y podríamos mencionar un sin número de diferencias más, pero lo importante realmente es comprender que el otro es justamente eso, otro, y que no podemos esperar que reaccione y se comunique de igual manera que nosotros, el tener ese pensamiento solo nos llevará a decepcionarnos y nos impide ver la riqueza que existe entre las diferencias del hombre y la mujer. Cuando respetemos y comprendamos que nos comunicamos diferente empezaremos a ver los primeros frutos de una buena comunicación.
- Hablar de forma asertiva: lamentablemente en la mayoría de los casos nos enseñaron simplemente a comunicar nuestras opiniones o deseos de forma directa, sin pensar en lo que el otro puede sentir.
Para ser asertivo hay que ponerse en los zapatos de nuestra pareja y pensar ¿cómo se sentirá al recibir el mensaje que queremos comunicar?, ¿qué sentimientos pueden generar en él o ella mis palabras?
No somos seres perfectos y muchas veces nos equivocamos en la elección de nuestras palabras, algunas veces por lo tenso de la situación, por las prisas, por los sentimientos que tenemos en ese momento y fallamos; algo que nos sirvió mucho a nosotros en estos momentos de error en nuestro noviazgo y aún hoy en día en nuestro matrimonio cuando escuchamos algo del otro que quizás nos lastimó o simplemente no nos gustó, es decirnos: ¿me puedes decir eso de otra forma? pues no es lo mismo decir “¡Nunca me escuchas!” a decir, “hoy tuve un día pesado me gustaría contarte”; o decir “¡Nunca salimos!” a decir, “me gustaría que hiciéramos algo diferente” y que nos divirtamos.
Esta táctica nos ayudó a ampliar nuestro vocabulario en palabras asertivas, a resolver de manera sencilla comentarios que pudieron haber terminado en discusión, a tener paciencia y respetarnos el uno al otro.
- Aprender a escuchar sin interrumpir: ¡Cuánto nos cuesta escuchar realmente a nuestra pareja! Si tan solo pudiéramos calmar nuestros sentimientos de enojo, de frustración y dejar nuestra postura defensiva por una postura receptiva y de apertura podríamos evitar muchas discusiones.
Escuchar sin interrumpir es definitivamente un arte, y como todo arte, se aprende con entrenamiento y práctica. No siempre nos sale a la primera, pero con el tiempo podremos dominar nuestro impulso de querer interrumpir cuando nuestra pareja está hablando y así evitar muchos problemas o bien, hacerlos más grandes de lo que ya son.
Lo primero que debemos hacer es tratar de estar serenos a la hora de tener una conversación con nuestra pareja, ya sea algo casual o una conversación de suma importancia, cuando mantengo una postura receptiva me será más fácil poder escuchar lo que mi pareja quiere decirme.
También es importante nunca suponer que él o ella te está atacando con lo que dice, debemos entender que está tratando de expresar un sentimiento y que, si logramos mantener esa postura receptiva, podremos mirar más allá de las palabras que utiliza y ver su verdadera necesidad, por eso deja que termine de hablar.
- Descubre el lenguaje del amor de tu pareja: Según el escritor Gary Chapman, existen 5 lenguajes diferentes para recibir y expresar lo que sentimos por otros y llenar así nuestro tanque de amor. Esto nos lo enseña en su libro “Los Cinco lenguajes del amor”, libro que, dicho sea de paso, recomendamos que lean juntos. Todos tenemos un lenguaje de amor distinto y hasta muchas veces somos bilingües y hablamos más de un idioma del amor. El libro nos explica que uno de los principales problemas a la hora de comunicar amor a nuestra pareja es que lo hacemos con el idioma equivocado, es decir, me esfuerzo profundamente por mostrarle mi amor de la manera en que yo me sentiría amado y no en la forma en lo necesita y se siente amada mi pareja. Esto causa conflictos y frustración porque tanto uno como el otro se esfuerzan por mostrarse mutuamente cuanto se aman, pero al no hacerlo en el lenguaje principal del amor del otro, no logran sentirse plenos y muchas veces genera cansancio y desgaste. Para unos expresar amor es a través de regalos, mientras que para otros será compartiendo tiempo juntos yendo al cine, comiendo en un restaurante o bien, expresando con palabras lo mucho que te quiere o te admira. Pues bien, estos son algunos de los lenguajes del amor que este escritor menciona y que sí o sí, descubrir tanto tu lenguaje como el de tu pareja, les permitirá gozar de una comunicación más efectiva y plena.
A mi esposa y a mí nos permitió conocernos mejor tanto individualmente como a nivel de pareja, saber cómo podemos hacernos sentir amados de la manera correcta para hacer que nuestros tanques de amor estén siempre llenos nos permitió mejorar nuestra comunicación y evitar muchos problemas innecesarios.
- Si tienes algo que comunicar hazlo en el momento, lugar y por el medio adecuado: muchas veces cometemos el error que cuando nuestra pareja hizo o dijo algo que no es de nuestro agrado tendemos a responder a esto de manera inmediata sin importar el lugar donde estemos: una reunión familiar, con amigos, o cuando nuestra pareja está viendo su serie favorita, o quizás cuando nuestra pareja sale de su trabajo después de un día agotador. Es importante entender que debemos analizar el momento y lugar adecuado antes de expresar cualquier sentimiento, tema o sugerencia. Algunas veces tendremos que ser pacientes y saber que no podremos hablar de inmediato y que hasta pueden pasar unos días, pero lo importante es asegurarse de que ambos estén dispuestos a escuchar lo que el otro tiene que decir y que lo recibirá de la mejor manera. Para esto puedes preguntarle a tu pareja cómo se siente para hablar y escuchar sobre cierto tema. Una vez que estás seguro de que hay disposición para conversar procura seguir los consejos 1 y 2.
No olviden que el medio también es importante, muchas veces estamos tan apresurados o frustrados que queremos conversar todo hasta por mensajes aun siendo un tema importante, sin embargo, debemos comprender que habrán temas que se pueden hablar por este medio y otros que son tan importantes que se necesita estar frente a frente.
Esperamos que estas claves sirvan para que el amor entre sus noviazgos crezca cada día más, puedan superar barreras y gocen de una comunicación más plena y efectiva.
Autor: Familia Fernández Chacón.