
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, es porque estás en búsqueda de poder vivir tu soltería de manera más plena, más feliz, sin que esta etapa se vuelva un tanto abrumadora, porque, vamos, no es un secreto que para muchos la soltería puede llegar a convertirse en algo triste y de la que quieras salir ¡ya!
Aquí me gustaría hacer un alto para mencionar la diferencia entre el “anhelo” y “desesperación” del soltero, ya que he oído infinidad de veces “aprende a estar solo para estar con alguien”, frase que considero no es la mejor para hablar sobre la soltería. ¿Y por qué? Pues está inscrito en el corazón del hombre (en tu corazón y en el mío), desde el principio, este anhelo de amar y ser amados. Este deseo profundo del corazón lo ha colocado Dios, porque sabe que el hombre está hecho para amar, no puede vivir sin el encuentro con el otro.
“El hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ser incomprensible, su vida está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y lo hace propio, si no participa en él vivamente” – Redemptor Hominis 10
Entonces, no te sientas mal si estando soltero tienes ese anhelo de amor, ¡estás hecho para ello! Hecho para la comunión y la entrega, no para la soledad eterna. Por otro lado, la “desesperación” es la otra cara de la moneda, pues puede llegar a convertirse en un apego no sano emocionalmente, creando conexiones codependientes hacia otra persona y es ahí donde tu mundo afectivo se puede ver seriamente dañado, pues pones toda tu felicidad en una persona que jamás podrá llenarte por completo, o sientes que solo esa persona o estando con alguien podrás ser feliz.
Ahora, ¿qué es la soltería? Es un estado de vida temporal que Dios te regala para poder construir tu camino a la vocación específica a la que has sido llamado desde la eternidad.
La Revelación cristiana conoce dos modos específicos de realizar integralmente la vocación de la persona humana al amor: el Matrimonio y la Virginidad. Tanto el uno como la otra, en su forma propia, son una concretización de la verdad más profunda del hombre, de su «ser imagen de Dios». Familiaris Consortio 11
Será el tiempo ideal para poder responder a lo que Dios quiere de ti, no habrá mejor momento que este para que puedas llevar a profundidad lo que hoy te quiero dejar como consejos para que vivas feliz en esta etapa. ¡Arrancamos!
- Agradece: Un corazón agradecido experimenta la gracia abundante de Dios, y es por la gracia que, no solo se sentirá, sino que se sabrá un hijo totalmente amado por el Padre. Cuando agradeces desde las cosas más pequeñas, te das cuenta de que tu vida está llena de regalos por parte de Dios. Entonces, cuando veas todo como gracia, la soltería también será un regalo para ti, la mirada que tendrás a esta etapa te aseguro que cambiará. Como dijo San Pablo: ¡En todo den gracias, esto es lo que Cristo quiere de vosotros! (1TS 5,17-19). Seamos portadores de gratitud:
El Catecismo escribe: «Todo acontecimiento y toda necesidad pueden convertirse en ofrenda de acción de gracias». Este “gracias” que debemos decir continuamente, este gracias que el cristiano comparte con todos, se dilata en el encuentro con Jesús. Este es el núcleo: cuando tú das gracias, expresas la certeza de ser amado. Y este es un paso grande: tener la certeza de ser amado. Es el descubrimiento del amor como fuerza que gobierna el mundo. Papa Francisco
- Sé DON: Por experiencia propia, te digo que no hay mayor gozo en cuanto más te das a los otros. ¿Y cómo?,¿en dónde? Pues con tu familia, con tus amigos, con tu comunidad, en todos los espacios que tengas con ellos para darte tú como regalo y acogerlos a ellos también como uno. Por ejemplo, yo soy don cuando comparto con los que más amo, cuando estoy sirviendo a través de mis charlas, de mis jornadas, etc. Mientras más encuentros tenga en los que pongo a disposición mi DON, mi ser yo, más feliz me siento. Realiza actividades en las que puedas SERVIR, DARTE.
Esta semejanza demuestra que el hombre, única criatura terrestre a la que Dios ha amado por sí mismo, no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás. Gaudium et spes 24
- Fórmate: Educarnos en el amor para aprender a amar más y mejor, independientemente a la vocación específica a la cual te haya llamado el Señor, es fundamental. Si ya descubriste tu llamado a la vida matrimonial, entonces la soltería será el tiempo para preparar el corazón en la formación al noviazgo, matrimonio, paternidad; si tu llamado es la vida consagrada, pues también habrás preparado el corazón para la entrega total, para tu futura familia espiritual.
El amor no es cosa que se aprenda, ¡y, sin embargo, no hay nada que sea más necesario que enseñar! San Juan Pablo II
- Crece espiritualmente: ¿Recuerdas que Adán antes de conocer a Eva estuvo primero solo con Dios? Esta es una dimensión que nunca perderemos y que es MUY importante, porque nos hace ver que primero somos HIJOS DE DIOS. ¿Cómo está tu relación con ÉL?, ¿qué medios humanos y espirituales estás buscando para conocerle y amarle más?, ¿hoy podrías decir que amas más al Señor que ayer?
- Deja tu corazón en quien da la verdadera felicidad: Es i favorito. Solo DIOS es el responsable de tu PLENA felicidad. NO hay ningún amor humano que pueda llenar esa sed de amor que todos tenemos. Como dijo San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en ti”.
¡Espero te pueda servir!
-Sheyla Cruz
Me encantó, muchas gracias por los consejos y también por fundamentar todo con documentos oficiales y también ejemplos.
Ahora todo tiene más sentido ????Excelente artículo , seguro lo leeré en varias ocasiones .
Me encantó!!!! Muchas veces me he sentido agobiada por eso de la Soltería porque tengo tantas ganas de poder conocer a una persona que ame con el modelo de Dios ! Sé que el camino es largo pero jamás me he rendido y espero ???? crecer y amar más a Dios porque el me escogió sin pedirlo y el me amo primero
Hola Mariana! Que bueno que te gustó 🙂 de hecho es difícil la espera pero como dices, no te rindas!