¿Cómo abrirme a un noviazgo?

Cada vez que pienso en los vínculos humanos, me sorprendo al darme cuenta de que cada uno de nosotros nos relacionamos de forma distinta. Hoy te propongo platicar de un tema que quizás muchas veces ha estado rondando en tu cabeza, me lo imagino porque de no ser así, no estarías hoy leyendo estas líneas. Déjame empezar por contarte que el mundo en el que vivimos nos ha enseñado que las relaciones duraderas hacen feliz al hombre y no solo es por la relación en sí, sino por su calidad. 

Probablemente te estés preguntando qué tiene que ver esto contigo, pero te digo desde ahora que a pesar de que no estés dentro de una relación amorosa, si tu anhelo es compartir la vida con alguien, seguro que hay una persona esperando por ti. Queriendo descubrir el mundo a tu lado y con “descubrir el mundo” me refiero a lo cotidiano, lo sencillo, las pláticas de cada día, los sueños, los chistes… todo lo pequeño que construye lo grande. ¡Pero primero lo pequeño! Y siendo así, es importante que entiendas que un noviazgo sano comienza cuando dos personas están dispuestas a vivirlo y a construirlo. No sé cuál sea tu historia, pero quiero comenzar por definir lo de “abrirte a un noviazgo”. Sea cual sea la razón por la cual tu corazón está cerrado identifícala bien y no la ignores, hay veces en las que nuestro corazón necesita un cierre temporal para poder explorar interiormente sus cualidades, para ensancharse, para prepararse, para estar dispuesto a acoger a alguien más. Entonces no todo cierre del corazón es malo, pero sí el engancharnos con un sentimiento de superioridad en donde “nadie me merece” y por eso no me abro a los demás. 

Aquí te comparto tres tips que te pueden ayudar a abrirte a una nueva relación: 

  1. Trabaja en ti. 

Hay un término que aprendí cuando estudiaba la universidad, mi profesora de psicología de la pareja nos dijo que era muy importante la reconciliación de la historia personal para construir una relación de pareja estable. Nos explicó que la mayoría de los conflictos de pareja surgen por eventos de la infancia no resueltos. Y es que toda nuestra historia tiene que ver en cómo percibimos el mundo y las reacciones que tenemos ante diversas circunstancias, por eso es sumamente importante que hagas una revisión profunda de tu historia personal que te lleve a entender por qué reaccionas como lo haces, por qué buscas lo que buscas en una persona y cómo es que eso ha afectado o no tus relaciones anteriores. 

Yo sé que esto suena muy sencillo, pero llevarlo a la práctica no lo es tanto, recuerda que siempre es válido pedir la ayuda de un profesional así como acercarnos a personas que nos pueden dar buen consejo. ¡Ánimo! Esta reconciliación con la propia historia personal no habla de perfección sino de la posibilidad de hacer las cosas mucho mejor de como las hicieron contigo, me refiero a tus padres, siempre hay algo que podemos mejorar, siempre hay cosas positivas que rescatar. Decídete a mejorar tu historia. 

  1. Conoce gente 

Hablaba con mi novio acerca de la redacción de este artículo y le preguntaba qué tips daría él, la verdad es que es un hombre al que admiro mucho por su apertura a nuestra relación y por cómo estuvo siempre dispuesto a conocerme, pero bueno ese no es el punto. Lo que quiero decir con este tip –más suyo que mío– es que uno debe estar dispuesto a nadar en mares distintos, a conocer gente nueva, a adentrarse al mundo de las amistades con el sexo opuesto para que de ahí quizás pueda surgir algo lindo (obvio sin forzar nada), pero ten en cuenta que los noviazgos no caen del cielo, no en el sentido literal, uno debe de estar dispuesto a que las cosas sucedan y con esto quiero pasar al siguiente y último tip.

  1. Sé valiente 

Creo que este punto es uno que le falla a muchos, no siempre somos valientes cuando se trata del amor, o quizás somos valientes de más… déjame explicarte; la valentía es una cualidad en las personas que saben cómo mediar sus circunstancias, no se trata de aventarnos nada más así, sin medir las consecuencias sino que ser conscientes del valor que observo en la persona que tengo en frente y para eso es importante definir lo que busco. Cuando no sé lo que quiero, cualquier cosa vale y la realidad es que no cualquier persona vale mi valentía, mis ganas de luchar y aventarme a lo desconocido. Y es verdad que podemos equivocarnos y por eso quiero que hoy tomes en cuenta que ser valiente al momento de abrir el corazón no implica que automáticamente las cosas van a salir bien, porque ¿recuerdas lo que dijimos al principio? Las relaciones duraderas se construyen y construir algo cuesta, no todos están dispuestos a hacerlo. Deseo en verdad que cuando llegue el momento y te hayas reconciliado con tu propia historia (o tan lo menos estés en ello) cuando conozcas gente nueva y elijas ser valiente, estés dispuesto a construir.

“Camina con alegría y con un corazón lo más sincero y abierto que puedas; y cuando no puedas mantener esta santa alegría, al menos no pierdas nunca el valor y la confianza en Dios”.

 – Padre Pío 

LCF. Pamela Vizcaíno – @pamvizcaino

Compartir

4 comentarios en “¿Cómo abrirme a un noviazgo?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados