
Plantearte esta pregunta es clave, ¿es importante hablar de proyecto de vida en el noviazgo? La respuesta es SÍ, cuando se tiene claro el objetivo, sentido y el propio fin de la etapa de noviazgo.
El noviazgo es un tiempo de discernimiento, un tiempo para conocer y reconocer al otro, pero también es un tiempo para conocerte a ti en una relación de noviazgo. Tomando lo anteriormente mencionado como base, sí el noviazgo es un tiempo para conocer y conocerte, es primordial compartir tu propio proyecto de vida, ¿aún no lo tienes claro? Te invito a trabajar en ello de una manera personal, antes de plantearlo como pareja.
¿Por qué es importante?
El compartir tu proyecto de vida con tu pareja es compartir una parte de ti, tus sueños, metas, miedos, inseguridades, los anhelos más profundos de tu corazón.
Al momento de abrir esa puerta con tu pareja, se abre esa oportunidad de conocerse de una mejor manera. Se está cumpliendo con la propia esencia del noviazgo, como esa etapa de discernimiento de una manera en la que se toma en cuenta el proyecto de vida ya que el proyecto de vida del otro debe contribuir a su proceso de discernimiento mutuo, ¿por qué? Porque en el proyecto de vida del otro van a poder responder las siguientes preguntas:
- ¿Quiere tener hijos?, ¿cuántos?, ¿quiere tenerlos en los primeros años de su matrimonio o se quiere esperar?
- En caso de que salga una oportunidad laboral fuera del país, ¿se iría?
- ¿Quiere seguir estudiando algún posgrado?, ¿es importante para él/ella seguir formándose?
- ¿Cuál es su mayor sueño?, ¿qué necesita para cumplirlo?
- ¿Qué metas tiene a corto, mediano y largo plazo? En cuanto a lo profesional, crecimiento personal, familiar y de pareja.
Estas, entre muchas otras preguntas, son algunas que se pueden responder al compartir su proyecto de vida, ya que también va a depender del trabajo personal que se haya invertido en la elaboración y profundización de él, pero, ¿quieres saber qué es lo más increíble de compartirlo? Al momento de hacerlo vas a lograr ver las cosas en las que se convergen, las similitudes entre tu proyecto y el de tu pareja, igualmente ver las cosas que no comparten, ¿qué peso tienen para ti esas cosas?, ¿entran en tus no negociables y en tus negociables? Aquí es donde me gustaría que veas cómo el hablar, compartir y escuchar el proyecto de vida, suma a la propia etapa que se vive durante el noviazgo.
¿Cómo hablarlo con mi pareja?
Aquí primero te invitaría a plantear con tu pareja, ¿qué es para ustedes el noviazgo?, ¿es un camino de discernimiento?, ¿es una etapa de autoconocimiento y conocimiento del otro?
Partiendo de eso, seguiría con compartirle los beneficios que trae para ambos, para su relación de noviazgo y para su futuro matrimonio el hablar de su proyecto de vida.
El hablar de un proyecto de vida individual en el noviazgo es el primer paso para hablar del proyecto de vida de juntos, en donde es sumar TODO lo que tú eres más TODO lo que tu pareja es, para así construir el proyecto de vida con el SÍ más importante, el cual se da en el matrimonio.
3 cosas importantes a tomar en cuenta al compartir su proyecto de vida
Escucha activa
Tener la apertura de escuchar al otro con todo lo que implica, generar un espacio de confianza, irse a un lugar tranquilo, preparar algo que les gusta, darse el uno al otro en esa misma escucha.
Mirada de amor
Ver al otro como una persona con una historia que hoy está decidiendo compartir su vida y su propio proyecto contigo, una mirada de amar deja fuera el juzgar al otro sino el entender desde lo que ha vivido.
Compartir punto de vista
Después de la escucha activa y de la mirada de amor, es donde puede llegar la intervención desde el “yo”, es decir compartir lo que tu ves, las similitudes y las diferencias para llegar a puntos de encuentro.
Hablar de tu proyecto de vida con tu pareja y compartirlo es decirle, en otras palabras, “me veo compartiendo mi vida contigo”.
-Valeria Vazquez