
No sé si alguna vez alguna pareja se sienta “preparada” para contraer matrimonio, así como no sé si estén “preparados” para ser padres. A pesar de no estar 100% preparados para tomar una decisión así, deben cumplirse ciertos puntos, a nuestro parecer, para saber si es momento de tomar la decisión de convertirnos en esposos y en este artículo se los detallaremos.
- ¿Nos amamos?
Puede sonar súper básico y obvio, pero ¿entendemos realmente lo que es el amor? Ojo, no se trata de solo estar enamorados, sino de habernos conocido bien y tener la certeza de que queremos pasar el resto de nuestra vida con él/ella. El matrimonio no es cosa simple. Desde ya, debes saber que no será fácil, que habrán problemas y discusiones seguramente, pero, a pesar de eso, decidirás permanecer al lado de tu espos@ y así conmemorar los votos matrimoniales todos los días. Cosa seria…
- ¿Puedo vivir con los defectos del otro?
A ver, este es un punto delicado. Deben conocerse lo suficiente como para saber qué es lo que más te gusta del otro y lo que menos te gusta y, con todo eso, estar dispuestos a vivir junto a esa persona por el resto de tu vida. Si yo soy muy desordenado y la otra persona también, veamos si podemos los dos convivir o será una discusión de todos los días. Lo ideal es que se complementen o que, al menos, haya intención de mejorar en ciertos aspectos para tener una convivencia lo más pacífica posible. Puedes ver nuestro artículo de “Aceptar las diferencias del otro”.
- ¿Coincidimos en las facetas más importantes de la vida?
Tenemos que tener conversaciones previas sobre cómo queremos educar a nuestros futuros hijos, cuál debería ser nuestra relación con el dinero, cuáles son los valores que quisiéramos primen en la familia, cuál es nuestra fe/creencias. No en todo tenemos que coincidir, pero, en estos aspectos que son tan importantes, lo ideal es llegar a un acuerdo…¡antes del matrimonio! Todo esto se debe conversar muy bien durante el noviazgo, no desde el inicio, pero sí conforme se vea más cercano el siguiente paso.
- Estabilidad económica
Tienen que tener los medios financieros para poder vivir juntos y formar un nuevo hogar. Nadie habla de lujos, tener todas las comodidades, etc…pero SÍ lo básico como para poder ser independientes: No se van a casar e ir a dormir debajo de un puente! Ideal si ambos tienen un trabajo estable o si solo uno, pero puede sostenerlos a ambos.
No hay un tiempo específico para vivir el noviazgo o para tomar la decisión de casarse. Le compete solamente a los novios establecer ese tiempo. Lo ideal es que no sea ni muy corto ni muy largo, pero, bueno, cada pareja decidirá porque sus circunstancias son distintas (por ejemplo, el nuestro fue largo porque nos conocimos muy jóvenes). Es importante saber que uno NO debe casarse “porque ya toca” o por cumplir con las expectativas de la familia, amigos, etc. Es la decisión más importante de sus vidas y hay que tomarla con mucha responsabilidad.
¿Tienes algún comentario o pregunta adicional? No olvides dejarnos tus comentarios.