¿Cómo ser un hombre Determinado, Valiente y Feliz? PT1 

(Parte 1: Determinado y Valiente)

Primero comencemos recordando un dato que quizás muchos desconocen: el nivel de testosterona en hombres es el 50 % de lo que era hace 40 años. Según dos estudios (de 20071 y 20202), el nivel de testosterona en el sexo masculino, ha disminuido a una tasa promedio anual simple de 1.5 % desde 1987. Lo que quiere decir que  hoy en día un adolescente tiene menos testosterona que un adulto mayor en 1987.

Esta hormona es vital para los varones, ya que se convierte en la fuerza motriz. Sin ella, no solo pierden fortaleza física, musculatura y densidad ósea; sino también, y más notoriamente: pierden seguridad en sí mismos, confianza, aumenta su fatiga, frustración, tienen dificultad para concentrarse, baja líbido, apatía, insatisfacción consigo mismos, se vuelven hipersensibles, ansiosos, y puede llevarlos a la depresión. Sin embargo, hay una buena noticia: la testosterona se puede aumentar naturalmente con simples hábitos, que prometo enseñarte luego de estos dos artículos. 

Recordemos la muy difundida frase de Michael Hopfl: «Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles, los tiempos fáciles crean hombres débiles y los hombres débiles crean tiempos difíciles».

De esta manera, los hombres estamos ante una crisis muy dura y la sociedad se muestra ignorante e indiferente. ¿Por qué? Por la idea errónea  —azuzada por movimientos políticos que buscan destruir al hombre, a la mujer y a la familia tradicional— de que la masculinidad es tóxica. Antes se creía que altos niveles de testosterona volvía agresivos a los hombres, pero en la última década se ha demostrado lo contrario: tienden a ser agresivos cuando su nivel de estrógeno se dispara y desequilibra (Gray, 2018)3.

La masculinidad no es tóxica, es absolutamente necesaria, así como la feminidad es absolutamente necesaria en las mujeres. Y no para beneficio del sexo opuesto solamente, sino para sí mismos, caso contrario estás yendo contra tu naturaleza, contra lo que tu cuerpo (entre otros, tu sistema endocrino) y tu salud mental/emocional necesitan. Solo por ilustrar un poco: altos niveles de estrógeno y baja testosterona en hombres los deprime; mientras que en las mujeres es al revés: alta testosterona y bajo estrógeno/progesterona, las estresa y aumenta su cortisol (si quieres ahondar más en el tema hormonal, estoy dejando fuentes al final).

¿Cómo solucionamos este gran problema?

No hay una fórmula mágica. Pero, el primer paso es siempre el reconocimiento y la aceptación, seguido por el esfuerzo consciente de cambiar o mejorar. 

Cómo ser un hombre Determinado

La determinación es el arte de no saber rendirte jamás, frente a cualquier adversidad, tempestad, inconveniencia. Estar dispuesto a dar todo por el objetivo amado, y amado porque solo si es amado se puede llegar a tales extremos. 

¿Qué estás determinado a hacer? El amor es sacrificio: para determinar  hacer algo sacrificas tu tiempo, tu energía, incluso tu salud, voluntariamente, y porque quieres algo bueno. Busca eso, busca el bien, vivir por el bien, querer el bien. Eso es determinación, vive con determinación hacia las cosas buenas. 

Lucha, ora, ama. Pero sobre todo, ¡lucha! Sin luchar no puedes amar de verdad, no puedes orar consistentemente, no puedes alcanzar tus metas, objetivos. No te rindas y no pongas excusas, que esa es la salida rápida, la salida cobarde. Todo lo que vale la pena requiere del esfuerzo inmutable de un verdadero hombre, y tú eres un hombre de Dios. Levanta la mirada y ve hacia delante.

Cómo ser un hombre Valiente

Suena simple, pero así es. Uno siente el temor, y ante ese temor, toma la decisión de ser valiente. La valentía entonces no es un sentimiento, es una decisión propia de la voluntad. Tú decides ser valiente, tú decides superar esos miedos, pasarlos por encima. Se requiere coraje, carácter, convicción del porqué vale la pena hacerlo. Todos pueden tener valentía, todos pueden ser valientes. Lo que hace falta es decidirlo y hacerlo, no pensar mucho las cosas, la demora (por sobre pensar) es enemiga de la valentía. 

La valentía no es la ausencia de miedo, como decía Aristóteles, sino que es tomar ese miedo y dominarlo, no dejar que te domine a ti. Es ahí donde vas formando el carácter. Y así, las próximas veces enfrentando el mismo temor, se te hará más fácil superarlo, cada vez te acostumbrarás más al dolor de la vergüenza o el esfuerzo que inicialmente producían temor. 

En el próximo artículo (parte 2), la respuesta a una de las mayores interrogantes de la humanidad, cómo ser un hombre feliz.

Juan Diego Enciso Molina, @juan.diego.enciso

Referencias:

1. Travison, T. G., Araujo, A. B., O’Donnell, A. B., Kupelian, V., y McKinlay, J. B. (2007). A Population-Level Decline in Serum Testosterone Levels in American Men. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. Datos usados: 1987 a 2002-2004.  https://doi.org/10.1210/jc.2006-1375

2. Lokeshwar, S. D., Patel, P., Fantus, R. J., Halpern, J., Chang, C., Kargi, A. Y., y Ramasamy, R. (2020). Decline in Serum Testosterone Levels Among Adolescent and Young Adult Men in the USA. European Urology Focus. Datos usados: 2003-2004 a 2016. https://doi.org/10.1016/j.euf.2020.02.006

3. John Gray. (2018). Más allá de Marte y Venus. Editorial Oceano.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados