¿Conoces el lenguaje del amor de tu pareja?

Hace muchos años, durante nuestro tiempo de noviazgo, tuvimos algunos problemas y discusiones a causa de que no lográbamos expresarnos correctamente, específicamente no comunicábamos de manera eficaz nuestro amor al otro, esto era algo que realmente nos causaba frustración y mucho estrés.

Sabíamos que antes de pensar en matrimonio, debíamos resolver esta situación que tanto nos acongojaba.

¿Cómo lo logramos? A través de un libro llamado “Los cinco lenguajes del amor” del escritor Gary Chapman. Este nos enseñó que existen cinco lenguajes con los cuales podemos demostrarle a nuestra pareja cuánto le amamos y que cada quien tiene uno propio, siendo así necesario conocer, entender y aprender el lenguaje de forma mutua para que ambos nos sintamos amados.

Fue entonces cuando descubrimos que el verdadero problema no era la ausencia de comunicación, ni tampoco que no había amor, sino que no transmitíamos de manera correcta ese amor al otro. 

A continuación te explicaremos cada uno de los lenguajes y te contaremos cómo puedes aplicarlos.

Los cinco lenguajes del amor

Según Gary Chapman, cada persona tiene un tanque de amor que necesita ser llenado y la mayoría de los problemas en las relaciones de pareja es a causa de que ni uno ni el otro logra llenar ese tanque de la mejor manera.

Entonces ¿cómo podemos llenarlo? Pues con los cinco lenguajes del amor: Tiempo de calidad, actos de servicio, regalos, toque físico y palabras de afirmación. 

Cada uno de ellos, si los aplicamos correctamente, nos ayudarán a demostrar correctamente nuestro amor al otro y así llenar su tanque de amor.

¿De qué trata cada uno de ellos?

Tiempo de calidad

El tiempo de calidad es el lenguaje por medio del cual le demuestro a mi pareja que le amo a través del compartir mi tiempo con él/ella. Por ejemplo, salir al cine, ver un programa de TV juntos, acompañarle en actividades de su interés, escucharle cuando me habla, etc. Importante, no basta con solo estar a su lado, es necesario prestar todo mi interés en lo que dice y necesita. Dejar de lado todos los distractores y que note que estoy al 100% dedicado en ese momento, esto es fundamental. 

Actos de servicio

Este lenguaje nos enseña que para amar o sentirnos amados es necesario, realizar acciones y gestos de servicio, ponerme a su disposición para lo que necesite y si se puede de manera más perspicaz, realizar cosas que sabes que necesita sin que antes te lo diga, estamos seguros que le darás un plus al tanque de amor.

Recuerda que no solo se trata de hacer un favor y ya, se trata de demostrar un verdadero interés por ayudar y porque él/ella se sienta apoyado(a). 

Algunos ejemplos de este lenguaje son: ayudar con labores o actividades que se le dificulten, preguntar si necesita algo y llevárselo, ayudarle con algo del trabajo o del estudio y así cualquier acto servicial que puedas demostrar.

Regalos

Regalos es el lenguaje del amor de los detallistas, aquellas personas que les encantan los obsequios porque saben que al darles un detalle, pensaste en él/ella sin importar su valor económico. Algunos ejemplos del lenguaje de regalos son: comprarle un chocolate o su dulce favorito así sea un día cualquiera, regalarle una flor del jardín, comprarle cosas que le gusten, escribirle una carta y cualquier detalle que se te pueda ocurrir que le pueda gustar a tu pareja.

Toque físico

Este es el lenguaje a través del cual, le demuestras amor a tu pareja por medio de tu cuerpo. Un abrazo, tomar su mano, una caricia en su rostro, mirarle a los ojos, besos y muchas otras acciones más forman parte de este lenguaje. Es importante conocer bien a tu pareja y saber que acciones físicas le harán sentir amado(a), para así respetar los límites, no queremos que se pueda sentir incómodo(a).

Palabras de afirmación

Para terminar te explicamos el quinto lenguaje del amor, este es el que le demuestras afirmación a tu pareja y llenas su tanque con frases de apoyo y aceptación. Por ejemplo haciendo uso de cumplidos, cuando le dices a tu pareja constantemente que luce hermosa o muy guapo, que te gusta su corte de cabello, cuando le mencionas cuán bien le queda la ropa. También utilizamos este lenguaje cuando nuestra pareja pasa por un momento de prueba y le brindamos apoyo emocional y le motivamos a salir adelante, o cuando tiene un examen y le dices: ¡vamos tu puedes, eres el/la mejor! 

¿Es esto suficiente?

Entonces ¿solo basta conocer un poco sobre los lenguajes del amor para solucionar algunos problemas?

Pues te contamos desde nuestra experiencia que no es algo que se aprende de la noche a la mañana, necesita tiempo dedicación y mucha práctica para volverte un verdadero experto, pero lo más reconfortante es y será siempre que lo haces por amor al otro con el deseo de conocerle más y, a su vez, mantener viva la llama de la conquista diaria al demostrarle a través de su lenguaje cuanto le amas.

Además te ayuda a vencer el egoísmo ya que te lleva a salir de tu zona de confort, poniéndote en los zapatos del otro, ese esfuerzo mutuo dará muchos frutos.

Todo este conocimiento mejorará tú comunicación no solo con tú pareja sino que lo puedes aplicar también con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo y todas aquellas personas a las que aprecias.

Finalmente queremos motivarte a que intentes conocer primeramente tú propio lenguaje para luego conocer el de tu pareja. Es muy importante entender que cada persona expresa y recibe amor de diferente manera y que, si queremos hacerle sentir amado(a), debemos hablar su mismo lenguaje y así poder llenar su tanque de amor. 

¡Ánimo! 

Familia Fernández Chacón.

@eltallerdesanjose.cr

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados