El espacio personal en el matrimonio


“Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne.” Génesis 2,24

Si bien es cierto, el matrimonio es el sacramento que permite la unión de cuerpo y alma de un hombre y una mujer, es un misterio que solo a los ojos de la fe se puede entender como lo que realmente es; sin embargo, no podemos olvidar que, a pesar de que los esposos son “una sola carne”, no dejan de ser únicos e individuales y, como tales, necesitan también gozar de espacios en donde puedan ser libres y sentirse plenos en su propio entorno. Entonces, aunque los esposos compartan los mismos valores, principios, formas de pensar, algunos gustos, intereses, etc, siempre existirán diferencias y, por lo tanto, necesitan sí o sí disfrutar de momentos o espacios propios que les permitan llenar ese tanque de individualidad que todos tenemos.

  1. La Individualidad en el matrimonio

Como mencionamos anteriormente, los esposos son también seres individuales que comparten una vida juntos, pero que siguen necesitando de espacios fuera del cónyuge para llenar un tanque que todos tenemos, el tanque de la individualidad. A pesar de que amamos y disfrutamos estar con nuestro esposo o esposa, tener tiempo de calidad y vivir aventuras juntos, tanto el hombre como la mujer deben de procurar tener momentos de disfrute propio, ya sea a solas o en compañía de amigos o familiares. Por ejemplo, a mí me encanta ir al cine, ir al estadio para ver a mi equipo favorito, ir a una cata de vinos, entre otras cosas que mi esposa no disfruta del todo, y está bien que así sea, somos diferentes y disfrutamos la vida de manera distinta y, a pesar de que no sean sus actividades favoritas, algunas veces decide acompañarme por amor, para hacerme sentir amado, así como también sabe cuando no acompañarme para yo poder disfrutar de mi espacio individual, cosa que también hace por amor.

En muchas ocasiones, vemos la individualidad como algo que nos separa y le tenemos miedo, pero no debemos temerle. Démosle una oportunidad, cuando la manejamos de forma correcta y los dos disfrutamos de estos espacios, se reafirma más el deseo de regresar a casa, ponerse al tanto de cómo estuvo nuestro día, contar lo bueno o malo que nos pasó y compartir juntos en pareja.

  1. ¿Por qué es importante tener espacios individuales?

Tener estos espacios es importante, porque al casarnos no renunciamos a nuestra individualidad, debemos reconocer que el otro es diferente, y que esta individualidad marca en parte su esencia e identidad. 

Lejos de preocuparnos por la individualidad debemos de celebrarla, es un regalo que le permite a nuestro cónyuge ser él mismo, seguir evolucionando y creciendo, reafirmando su identidad. Respetar la individualidad del otro es muy valioso y es una manera muy especial de amarse, donde se brinda respeto, aceptación y se fortalece la confianza. 

  1. ¿Cómo establecer los límites?

Sabemos que todos los extremos son malos, no es sano que alguno de los dos nunca esté en casa, que pase en actividades y actividades y se olvide de que tiene un hogar que debe también cuidar y resguardar, por lo que es necesario tener un equilibrio y establecer límites cuando se necesitan. Para poder lograr esto sin causar enfrentamientos entre ambos, primero debemos ser sinceros y abiertos con nuestro cónyuge, expresarle qué es lo que necesitamos, qué espacios o actividades individuales queremos disfrutar y que son importantes para nosotros.

Una vez todo esto claro, debemos tener la confianza de poder permitir que nuestro cónyuge viva libremente su individualidad, recordando en todo momento que tienen un compromiso y un respeto que se debe guardar entre ambos.

¡Vivamos sanamente nuestra individualidad, construyamos matrimonios sólidos y fuertes en donde la confianza sea un pilar fundamental que nos permita vivir plenamente nuestra vida conyugal e individual!

Familia Fernández Chacón, @eltallerdesanjose.cr

Compartir

2 comentarios en “El espacio personal en el matrimonio”

  1. Me encanto este artículo! Es muy importante la respetar la individualidad en la pareja sin q esto los separe si no q los una más. Respetar los espacios del otro.

    Gracias por compartirlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados