El hombre se realiza en el amor

“Quiero sentirme realizado, vivir como quiero y sentirme completo, ser feliz”

Cada vez es más habitual escuchar estas palabras entre las personas, y es que en cierto modo es verdad, ya que todos buscamos y estamos llamados a dicha realización.

¿Pero que es realización? La realización es uno de los sentimientos de plenitud más importantes que puede experimentar una persona; una persona que se siente realizada encuentra un sentido profundo a su vida, día a día.

Partiendo de una reflexión desde la razón, detengámonos un poco a ver algunas de las grandes epidemias del milenio, tales como la depresión, suicidio, adicciones, hedonismo, libertad mal entendida entre tantas más. Ahora, preguntémonos si alguna o la suma de todas estás nos acercan siquiera un poco a la realización.

Ahora pensemos en diversas situaciones de la vida; momentos lindos con la familia, ese sentimiento de amor hacia una muchacha o muchacho o aquella ocasión en que se ha podido ayudar a alguna persona que lo necesita, ¿qué es lo que se experimenta? ¿No es acaso una sensación de plenitud? La razón es que sobre todos estos ejemplos está como base el Amor, porque es justo el sentimiento que se experimenta.

Regresemos a las reflexiones y hagamos una reflexión desde la fe; cuántas veces hemos escuchado decir “la verdad los hará libres” (Jn 8,32). Ser libre es orientarse cada vez más hacia el bien, porque está comprobado que el bien libera y el mal te esclaviza. Por lo tanto para tener la libertad se necesita amar, tal como lo han experimentado en las diversas situaciones que antes se han mencionado y es justo aquí que vamos acercándonos a entender más lo que es la realización.

¿Cómo se puede acceder a ésta realización? Una respuesta es mediante los tips que menciona el Dr. Enrique Rojas en su famosa tetralogía de la felicidad que implica: conocerse a sí mismo, vivir de amor, trabajar con sentido y poseer cultura como apoyo. 

Nos detendremos para ahondar en el Amor.

Es indudable que realización y felicidad van de la mano, la felicidad, de hecho, es la vocación del hombre; su objetivo es la realización personal plena, y ambas no son en sí una meta, sino una actitud. La felicidad consiste en encontrar un estilo de vida que nos llene lo suficiente en el trayecto de la vida, que no es equivalente a una vida cómoda y color de rosa; de hecho la realización es siempre un regalo, a  trabajarla con ilusión; aún en los momentos difíciles, trabajar en dicha realización, conscientes de que no se debe vivir para una vida color rosa, eso sería vivir de forma egoísta, por tanto no es que se viva para poseer la felicidad; ésta llega si buscamos lo bueno en cada actuar, no obstante las dificultades, es importante vivir una vida con Amor, donde cada uno sea el protagonista, ¿para qué? ¡Para amar!

Y como hemos dicho que la realización es más bien un camino, una actitud más que una meta, si nos preguntamos ahora mismo, si somos personas realizadas, ¿que responderemos?

Si justo ahora te enteras que tienes una enfermedad incurable, ¿Creerías aún en tu realización? Preguntas difíciles cierto, pero Chiara “Luce” Badano, una Joven italiana de 18 años de edad que fue diagnosticada con uno de los cáncer más invasivos y dolorosos contra todo pronóstico, descubre justo que en el Amor está su realización. ¿Cómo pudo ser ésta su respuesta?, ¿en la enfermedad la realización?.

Parece algo absurdo, siendo ella tan joven, con una familia amorosa, una chica deportista con un corazón muy noble y un futuro por delante, cómo era posible que por su enfermedad, pasara su vida  en los muros de un hospital, con dolores fortísimos ,viendo cómo esa fuerza de atleta iba disminuyendo, al grado de usar silla de ruedas, de ver como su cabello se caía cada vez más, su deseo de seguir estudiando se había truncado dramáticamente viendo  cómo su vida estaba por consumirse.

Y sin embargo siempre se veía en ella una sonrisa, claro está que ésta actitud no fue inmediata, desde aquel momento en que le dijeron su diagnóstico, ella estuvo encerrada sola en su cuarto por 20 minutos, tuvo una lucha interna, pensamientos, sentimientos, temores, pero solo 20 minutos pasaron, para que ella recordara que la base de su vida era el Amor, ese amor que Dios había depositado en ella y que ella quería dar a los demás, desde entonces Chiara se disponía a  amar a la enfermera, al doctor, a sus amigos que la visitaban, a su papás; ella veía en las limitaciones oportunidades, por ejemplo, diciendo, “ya no puedo moverme, pero aún me queda éste corazón para amar”, y experimentaba que era la persona más realizada, porque en ese Amor encontraba el motor de cada día y su proyecto de vida.

Una historia que quizá parece lejana y ajena a nuestra realidad, pero que es real y muy cercana, porque es de una joven como tú, que te invita a que hagas la prueba de vivir una vida de Amor. Chiara “Luce” falleció el 7 de octubre de 1990 antes de cumplir sus 19 años, fue beatificada el 25 de septiembre de 2010 por el Papa Benedicto XVI y su proceso de santificación continúa.

Hoy en día mucho se critica a los jóvenes sobre la inmadurez que los caracteriza, su irresponsabilidad, falta de compromiso, valores, y antes de caer en el mismo pensamiento detengámonos y pensemos ¡claro que no!, los jóvenes son la riqueza de los pueblos, el presente y el futuro, los jóvenes son fantásticos, están llenos de ímpetu y claro que muchos, muchísimos jóvenes están repletos de ilusiones y poseen un afán de superación enorme, un anhelo de realización enorme. 

Entonces ¿cómo es que el hombre se realiza en el amor? Reflexiona sobre éste tema, sobre tu vida y lo hermosa que es o puede ser y que esta vida es es para vivirla en serio y que mejor que gastando la vida por algo grande, que eso grande sea mucho Amor, ese auténtico que te hace crecer y ser mejor persona cada día, porque la vida está formada por momentos en los que somos auténticos.

La invitación joven, es a no conformarse con las migajas, es decir con las pequeñas alegrías disfrazadas de “realización”, tienen una sola vida, apunten hacia lo alto, hacia las grandes alegrías, busquen la realización en el AMOR.

Autora: Ana Yansy Soto / @ana_yansy_soto

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados