
Había escuchado un sinfín de veces que la preparación era importante en la vida, tanto en el ámbito académico como en otros. Por ejemplo, para lograr lo que queremos, estudiamos mucho y nos preparamos (aunque hoy por hoy se dice que una carrera universitaria no es suficiente). Ahora, cuando hace un par de años descubrí que uno de los anhelos más profundos que tengo es casarme y formar una familia, me pregunté: y para esto ¿cómo me preparo?
Es evidente que los fracasos matrimoniales van cada vez más en aumento, pero yo (seguro tú tampoco) no quería vivir algo así, lo que me llevó a hacerme la pregunta: ¿realmente estoy poniendo los medios para no ser parte de la estadística?
Por esto, me gustaría compartirte una guía con cinco puntos clave que debes considerar antes de iniciar una relación de noviazgo:
1.- Haber sanado tu última ruptura.
Muchas veces, cuando enfrentamos la ruptura de un noviazgo, buscamos involucrarnos rápidamente en una nueva relación por miedo a sentirnos solos o indeseables. Lo cierto es que para que puedas vivir un noviazgo pleno, debes sanar la herida que te dejó esa última relación, de no hacerlo, podrías estar utilizando a la otra persona para sentirte bien e incluso siendo víctima de tus circunstancias.
2.- Disfrutar de tu propia compañía.
Una vez que sanaste tu última ruptura, lo importante es que puedas abrazar tu propia vida aún en la circunstancia que implica no estar dentro de una relación, disfrutar de tu propia compañía te llevará a elegir en libertad, sabiendo que la otra persona no tiene la obligación de hacerte feliz, y de hecho no puede hacerlo, sino que tú ya eres feliz y decides compartir esa felicidad con alguien más. Este es un muy buen antídoto para la dependencia emocional, ¡estamos llamados al amor libre!
3.- Tener el espacio para que otra persona entre en tu vida.
Para quienes lo agendan todo, y trabajan muy bien por medio de un horario, la falta de flexibilidad puede ser un impedimento para empezar una relación. Pregúntate si estás dispuesto/a a dedicarle tiempo a otra persona, a entrar en diálogo y generar acuerdos, a involucrarte en su vida y permitir que se involucre en la tuya. Tener el espacio, no significa que vas a dejar tus proyectos a un lado por estar en una relación, sino que buscarás la manera de que esa persona te acompañe en ellos. Recuerda que amar es dejar al otro ser quien es, y no querer que sea a mi manera.
4.- Ser capaz de autodominarte.
Muchos conflictos de pareja se pueden evitar si comprendiéramos la importancia del autodominio. Antes de involucrarte en una relación, hazte estas tres preguntas:
- ¿Cómo está la virtud de la paciencia en mí?
- ¿Soy capaz de ceder o me cuesta mucho trabajo hacerlo?
- ¿Me enojo con facilidad si las cosas no salen como yo quiero?
Empezar una relación de noviazgo implica ser paciente en el modo que tiene la otra persona de hacer las cosas, tan distinto a mí. Ser capaz de ceder en diferentes situaciones, claro, que no impliquen ponerme en riesgo. Y poder convivir sanamente con la realidad de que las cosas no siempre van a ser como yo quiero. Este también es un punto que ayuda mucho a vivir la virtud de la castidad en el noviazgo.
5.- Poder reconocer tus necesidades afectivas y expresarlas.
Empezar una relación de noviazgo significa estar dispuestos a dialogar con la otra persona, quizás tú eres de pocas palabras, pero lo que importa aquí es que puedas comunicar asertivamente las necesidades que tienes dentro de la relación. Y por favor olvida la frase: “Si te lo tengo que pedir, ya no lo quiero”, la otra persona no puede adivinar lo que tú necesitas. En el noviazgo hay que hablar, ¡y hablar mucho!
Finalmente, debemos entender que hay que preparar el corazón para amar y esto quiere decir que el amor no llega ni se hace solo, el amor se construye, por eso al salir a comer, al cine o a tomar un café con una persona deberíamos hacernos la pregunta: ¿y qué hay con esta persona? ¡calma! soy consciente de que salir con alguien no es en lo absoluto una propuesta de matrimonio, se trata de conocer a la otra persona, pero, ¿te has puesto a pensar si estás abierto a conocer por el desbordamiento de alegría que vives y quisieras compartirlo con alguien o por una necesidad que tienes de no sentirte solo/a, y entonces buscas compañía?
Tristemente he conocido a muchas personas que nunca se hicieron esta pregunta sino que simplemente “se dejaron llevar” por la emoción que les produjo conocer a alguien nuevo, pero ¡yo estoy segura de que tú compartes este anhelo conmigo! el de encontrar a una persona con quien puedas compartir mucho más que solo unos cuantos “likes” en Instagram y algunas conversaciones de WhatsApp, porque las personas venimos de fábrica con un deseo profundo ¡de compartir mucho más que eso! Y ese deseo no está ahí para ser ignorado, sino para que lo abraces, lo aceptes y lo cuides como lo más valioso que tienes, para que no renuncies a lo que buscas y sepas que mereces recibir lo que siempre has querido y que ni siquiera eres capaz de imaginar.
Los dejo con una frase del papa Juan Pablo II, espero les ayude mucho.
“Queridos jóvenes: Amar no es fácil. Supone madurez afectiva, fuerza de voluntad, capacidad de autocontrol, hábito de renuncia y de entrega”. – JUAN PABLO II
LCF. Pamela Vizcaíno – @pamvizcaino
Justo lo que necesitaba!! Estos consejos son concisos y prácticos 🙂 Gracias Quelidos!!!!
Gracias Pamela, gracias quelidos!
Me quedo con olvidar el famoso “Si te lo tengo que pedir y no lo quiero”
Comunicación y amor! ❤️
Excelente… mensaje preciso y en un lenguaje muy fácil de entender… felicidades ????
Hermoso, gracias Pam! ♥️
Deseo desde siempre una relación pero cuando conozco a una persona siempre caigo en la impaciencia de formar una relación y cuando la tengo caigo en el fracaso. Ahora es diferente he reconocido que tengo muchas heridas que sanar y que quiero ser mejor para mi y para la otra persona, por ello ahora me estoy dando el chance de conocerme y dejarme reconstruir por Dios para que en un futuro pueda compartir con otra persona.
Qué importante tomar en cuenta la preparación previa.
Muchas gracias, excelente artículo
Gracias Karla!
Gracias Pamela, gracias quelidos!
Me quedo con olvidar el famoso “Si te lo tengo que pedir y no lo quiero”
Comunicación y amor! ❤️
Los quelidos #cracksss
Pamela Vizcaino #recontraCrack
Yo #fan Fan
Bais
Buenísimo quelidos!!! Excelente la nota al pie de San Juan Pablo II.
Entrar a una relación preparados allana el camino.
Gracias por su apostolado!!!
Estas palabras las encontré en el tiempo perfecto .
Gracias a los autores de este artículo. ❤️
Qué bueno Lourdes Gracias!