Promoviendo la conexión con tu pareja

10 preguntas para hacerse frecuentemente

¿Estás verdaderamente “conectado” a tu pareja?

Uno de los retos más comunes que enfrentan las parejas es que, luego de haberse conocido,  haber pasado el enamoramiento y  tener una rutina con el otro ¿cómo seguir conectando?.

No es del todo extraño escuchar, en algún punto de la relación, expresiones como “ya no es igual que antes”; “se murieron los detalles”; “se volvió todo paisaje”. 

Si esta experiencia te ha pasado a ti también, entonces quédate en este artículo, porque de esto te queremos hablar.

Aquí te dejamos 10 preguntas, que se deberían hacer con tu pareja, y que te ayudarán a seguir conectado.

  1. Un amor que no para de sorprender al otro (detalles)

Algo tiene que quedar claro del amor: Si esa persona no te enciende interiormente, no sientes que te trae vida y le da un sentido a tu vida, algo no funciona bien. Un elemento importantísimo son los detalles que el otro puede tener contigo, que motiva la relación para que siga adelante. 

Lo verdaderamente fundamental es conocer tanto al otro, que podamos comprender cómo hacerle un verdadero bien, sorprenderse y animar la vivencia de la cercanía entre los dos. 

2)¿Cómo me necesitas ahora en tu vida?

Preguntarse a menudo: ¿cómo me necesitas en tu vida hoy? es esencial. 

La mayoría de los cambios que se van dando en la vida son paulatinos, y no nos damos cuenta que las necesidades, las prioridades, el pensamiento y la visión del mundo cambian. Por eso, no es lo mismo lo que tu pareja necesitaba de ti hace un año, que ahora. 

3)¿Qué es lo que más le hace verdadero bien a mi pareja?

Muchas veces pensamos lo que a nosotros nos gusta o nos gustaría que nos dieran, al momento de pensar que darle o hacer para nuestra pareja. Sin embargo, todos somos distintos y necesitamos ser amados como individuos, como personas únicas. 

A veces, queremos emplear ciertas expresiones de amor que nos han servido en relaciones pasadas, y descubrimos que no funciona con nuestra pareja actual. 

El amor es aprender a contemplar al otro y buscar su máximo bien, por ello es importante conocer el misterio de la vida del otro, su corazón,  para así darle lo que en esencia requiere. 

4)¿Qué me cuesta amar de ti hoy?

A lo largo de la vida encontraremos nuevos retos: académicos, laborales, familiares, vocacionales, salud,etc. Una pregunta que continuamente podemos hacernos es ¿qué me cuesta amar de ti hoy? Tus miedos, tu enfermedad, tu personalidad, tu silencio, tu ansiedad, etc. A menudo encontraremos resistencias en nuestro interior, para amar aquello que nos causa miedo o dolor.

5)¿Nos dedicamos tiempo de calidad? (tiempo de calidad)

Un elemento importante para profundizar en la conexión con mi pareja es el tiempo que nos dedicamos el uno al otro. 

Hoy día, pareciera que existen muchos frentes que roban nuestra atención: las redes sociales, el trabajo, el estudio, el “éxito” personal. Pensemos, ¿cuántas veces no hemos renunciado al tiempo con quienes más amamos por alguno de estos elementos mencionados? Ciertamente, el tema del tiempo en nuestros días es un elemento fundamental para poder conectar con la pareja. A menudo se encuentra la queja de alguno de los dos miembros de la pareja que sugiere “siempre estás trabajando”; “nunca tienes tiempo para mi”. Por eso, el manejo del tiempo, es esencial en la conexión de pareja

6)¿Nos admiramos mutuamente? (Palabras de afirmación)

Si queremos conectar con el otro, tiene que haber algo que me haga sentir esa conexión. Pueden ser elementos superficiales, pero no por eso menos importantes, como lo es el contacto físico. 

Sin embargo, a medida que el amor madura, es importante que esto que nos une, también exalte los elementos más interiores de la persona. 

Tener palabras de afirmación hacia el otro, dará a la relación un toque especial. Algo tan sencillo como “Gracias por lo que haces por nosotros”; “gracias por tu tiempo”; “gracias por tu cariño”; “gracias por preparar esto para mi”; “gracias por madrugar por mi”. 

7)¿Cuál es tu mayor herida?

Conectar con el otro, nunca será posible si es desligado de su historia. Nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestros miedos, nuestras actitudes, están totalmente vinculadas a nuestra historia. 

Aprender a ubicar las heridas del otro, es parte esencial para poder tener una buena conexión. Habrán puntos de la vida del otro donde hay que observar con mucha delicadeza, y ser muy sutiles en lo que podamos decir, para evitar herir. 

8)¿Cuál es tu mayor sueño?

La vida nos ilusiona, y a cada quien le ilusiona algo distinto. Para uno, su sueño puede ser tener muchos hijos, para otro viajar y conocer lugares históricos, para otro podrá ser construir una casa en el campo, etc. Independientemente del sueño, lo importante es no estropearlo y no pasar por encima del otro. 

Es lindo que tu pareja apoye tus sueños, tus ilusiones, tus esperanzas. Por ello, pregúntense a menudo cuál es ese sueño, que está ahí puesto en el corazón de cada uno, valorenlo, y no teman trabajar por el sueño de su pareja.

9) ¿A qué estarías dispuesto a renunciar por mi?

Esta pregunta podría conectarse con la anterior. Hay muchas cosas que nos ilusionan, muchas quisiéramos hacerlas de determinado modo, en ciertos tiempos. Sin embargo, muchas veces, por diferentes motivos, estos sueños deben postergarse un tiempo, transformarse en algo mejor o definitivamente dejarse de lado. 

La pregunta es, ¿estás dispuesto a hacerlo por un bien mayor, que sería tu relación? 

En el amor nunca se renuncia por algo menor, sino que siempre renunciamos a cosas que amamos, por un bien mayor.

10) ¿En qué nos diferenciamos ¿En qué nos parecemos?

Por último, es necesario comprender en qué somos diferentes y en qué nos parecemos. Así evitamos pedir cosas que nuestra pareja tal vez no está en condiciones de hacer. Las diferencias con nuestra pareja necesitan armonizarse en la relación, para que no entremos en permanentes críticas, que pueden invalidar al otro y hacerle sentir insuficiente.

En conclusión, conectar con el otro tiene distintos ángulos y consiste en poder contemplar lo que el otro es. El amor es un diálogo permanente con el otro y su realidad, buscar su mayor bien supone una comprensión del don de otro, para poder así amar el corazón de mi pareja con todo lo que tiene en su interior. 

Siendo así, entonces el amor será tal vez, la mejor experiencia de vida que podremos tener, hasta que Dios nos llame de este mundo, a seguir viviendo en su Presencia.

Isa y Gary

@volveraloesencial

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados