¿Qué significa formarse en el amor?

Existe una verdad universal, a saber, que el hombre está hecho para el amor. Esto es así porque el hombre es el único ser que tiene relaciones interpersonales ya que la relación es una dimensión propia de la persona, y la primera de estas -y digamos que la más básica de todas- es la relación con uno mismo. Tener una relación armónica con uno mismo es la piedra sobre la que se cimientan todas nuestras demás relaciones: Con Dios, las personas y la creación. En todas estas formas de relación está presente el amor.

¿Por qué la formación en temas del amor es importante?

En nosotros, y concretamente en nuestro corazón, habitan deseos profundos: deseos de felicidad, verdad, bondad, belleza. Algunos pondrían el deseo de amor, como uno deseo de esta lista. No obstante, yo creo que este deseo de amar y ser amados, en nosotros, abarca y está relacionado con cada uno de ellos. Porque el amor produce felicidad, el amor nos hace vivir en la verdad, el amor nos conduce a la bondad y el amor resplandece en la belleza. Está presente en todo. 

En este sentido, formarse en temas del amor no es una “pérdida de tiempo”. Aunque se “gaste” tiempo y energías, sería una locura que consideremos este esfuerzo como una pérdida. Este “gasto” “esfuerzo”, en realidad es una inversión en la que podremos obtener una ganancia, a saber, la dicha de saber amar y dejarnos amar. 

Personalmente me gusta mucho repetir las frases que dicen “con el amor no se pierde tiempo, se gana vida” y “nadie pierde por dar amor, pierde quien no sabe recibirlo”.

¿Qué es la formación?

La formación es un proceso humano necesario. Es así, porque nosotros, como lo dijo san Juan Pablo II, somos un don y una tarea. Esto quiere decir que, al venir al mundo, no venimos vacíos y a la nada. Somos un don, y saber esto es fundamental porque esto destaca una característica positiva de nuestro ser-humanos, pero también esta bondad implica una tarea, es decir, el empeño constante por acrecentar nuestra bondad natural.  Por esto,  la formación humana se fija objetivos que, si bien no son cuantificables, o medibles por los estándares económicos, influyen en la calidad personal.

¿Por qué debemos formarnos en el amor?

La persona es, sin duda, capaz de un tipo de amor superior: no el de concupiscencia, que sólo ve objetos con los cuales satisfacer sus propios apetitos, sino el de amistad y entrega, capaz de conocer y amar a las personas por sí mismas. Un amor capaz de ser generoso se asemeja al amor de Dios: se ama al otro porque se le reconoce como digno de ser amado. Un amor que genera la comunión entre personas, ya que cada uno considera el bien del otro como propio. Es el don de sí hecho a quien se ama, en lo que se descubre, y se actualiza la propia bondad, mediante la comunión de personas en donde se aprende el valor de amar y ser amado.

¿Quiénes deberían formarse: solteros/novios/esposos?

Como hemos dicho que la formación es un proceso humano, es evidente que formarse en el amor es una necesidad para todos y para todas sus etapas, y esto es de forma permanente. Y es que el amor siempre es dinámico. No es verdad esa frase dice que “el amor se acaba”. El amor nunca se acaba, lo que sí se acaba son nuestras ganas de buscar una nueva forma de seguir amando.

Por otro lado, aquellos que han encontrado a su compañero/a de vida y han decidido emprender construir un “nosotros” han de descubrir progresivamente la necesidad de formarse en el amor en el conocimiento del otro a través del diálogo constante e incansable. Naturalmente, en el inicio de esta relación todo será “muy fácil y llevadero”, pero con el tiempo tendrán que enfrentar circunstancias que los desafiarán, y para esto es necesario poner los cimientos del amor. Y poner los cimientos implica reconocer y recordarse constantemente que el uno para el otro son el camino hacia el Amor, hacia aquel que ha permitido este encuentro de amor. Por otro lado, los novios han de darse cuenta que, si bien la relación es de a dos, llegará el momento en que tendrán que aceptar la ayuda de otros que con su compañía los sostendrán en el camino que han emprendido. 

Finalmente, la formación del amor de los esposos es el proceso más bello de todos, porque en esta etapa el amor se consuma en su totalidad. Los futuros esposos tendrán que prepararse para el matrimonio, y no solo para el día de su boda, que será, sin duda, un día sumamente especial para ambos porque el matrimonio no es la boda, es mucho más que eso. Las expectativas han de ser mucho más grandes. Por ejemplo, en el matrimonio muchas veces la ternura es la gran olvidada. Esta es muy fácil vivirla al inicio del matrimonio, pero luego sucede que caemos en la costumbre y nos olvidamos de lo imprescindible que es. Se tiene el prejuicio de que la ternura es “mucho corazón y poca cabeza” pero tratar con delicadeza no es blandenguería, es ver la dignidad del otro. La ternura es el seguro de vida para el amor. Tratar a nuestra pareja como a uno de nuestros amigos es el comienzo del final. Nuestro novio, novia, esposo, esposa, no es uno más. Ellos tienen el derecho a nuestra ternura más que nuestros padres o amigos.

El que está soltero ha de descubrir la necesidad de formarse en el amor a través del autoconocimiento para crear una identidad capaz de donar amor. No sería posible construir un “nosotros” si antes no se ha construido un “yo” y un “tú”. Es por eso que el tiempo que se vive cuando no se está en una “relación sentimental”, es sin duda, un tiempo privilegiado para enfocarse en uno mismo y disfrutar de la propia compañía y la de los buenos amigos. Formarse en el amor siendo soltero significa que estamos dispuestos a amar y tomar en serio la posibilidad de encontrar a alguien para empezar una historia.  

¡Hasta pronto!

Jorge Neyra. 

Compartir

3 comentarios en “¿Qué significa formarse en el amor?”

  1. Amparo de Jesús Bernardo

    Excelente artículo, gracias por compartirlo. Espero no les moleste que lo comparta para mis hijos y estudiantes universitarios que tengo a mi cargo. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados