Relato de parto – Los Quelidos

Volví a nacer cuando escuché su primer llanto un 10 de agosto a las 4:23am

Quiero empezar mi relato de parto contándoles que nuestra bebé fue siempre deseada, esperada, amada desde el inicio. Este no es un dato menor porque de aquí deriva la preparación que tuve para mi parto durante mi embarazo, queriendo siempre lo mejor para ella.

Incluso antes de quedar embarazada, siempre he tenido la idea de dar a luz por parto vaginal en la medida en que fuese posible. Cuando quedé embarazada, conservé este pensamiento. Sabía que iba a doler, esto no es un misterio, pero quería lo mejor para mi bebé y estaba dispuesta a soportarlo. 

Todo lo que vale la pena requiere un esfuerzo, ¿no?

Muchas optan por una cesárea solo para evitar el dolor. Pero no es un dolor cualquiera el que se va a experimentar. Es un dolor que es natural en el proceso de traer una vida al mundo. 

Claro está que también entendía que si la salud de mi bebé o la mía estaba en riesgo, optaría por la cesárea, pero solo en ese caso, como última chance, confiando en la decisión de los expertos, los médicos.

Entonces, si quería ir por la forma natural, no podía no hacer nada durante mi embarazo. Debía prepararme física y psicológicamente.

Dentro de lo físico, hice ejercicios, mucho estiramiento y flexibilidad, me alimenté lo más balanceado posible, me daba pausas activas mientras trabajaba (desde casa gracias a Dios) y tomé el taller de psicoprofilaxis. 

La parte psicológica también es fundamental, traté de mantenerme lo más serena y tranquila posible durante mi embarazo y eso lo conseguí, principalmente, gracias al apoyo de mi esposo, la confianza en mi ginecóloga que es mi mamá y en mi fe en Dios. Sabía que en el momento del parto, eso era lo que me sostendría.

Por todo esto llevé un embarazo bastante tranquilo. En cuanto a síntomas tuve bastante cansancio durante primer trimestre, naúseas solo el segundo mes de gestación y al final del embarazo los dolores lumbares y algunas noches de insomnio. Nada más. Realmente es algo para agradecer a Dios.

Ya con esto espero que te haya puesto en contexto para contarte lo que sigue.

Ahora sí, el fin de mi embarazo.

Como todo iba encaminado hacia el parto vaginal – ya la bebé estaba encajada -, no tenía una fecha programada para dar a luz, sería cuando la bebé estuviera lista. 

Cumplía las 37 semanas el 01 de agosto (a término) y las 40 semanas el 21 de agosto. Entre ese intervalo de tiempo podía nacer en cualquier momento.

Imaginábamos que sería entre la semana 38 y 39 así que toda la primera semana de agosto me la pasé dejando “el nido listo” o también conocido como nesting. Quería que la casa esté impecable para la bebé, presentía que llegaría muy pronto.

Lo último en el checklist era dejar el trabajo por el inicio de mi licencia de maternidad, así que el último día que trabajé fue el viernes 6 de agosto y, como si la bebé me hubiera esperado, ese mismo día iniciaron los pródromos.

Si no lo sabías, se llama pródromos de parto a los signos que indican que el parto se aproxima. No es necesario ir por emergencias si se presentase alguno, sino que hay que estar alertas porque el trabajo de parto podría iniciar pronto.

Pues ese viernes, cerré la laptop, fui al baño y se me presentó un sangrado. Ya con el taller de psicoprofilaxis sabía que podía ser el tapón mucoso. Inmediatamente llamé a mi mamá y me indicó que, efectivamente, era un signo del tapón mucoso. En algunas mujeres puede ser expulsado en su totalidad de una sola vez y en otras, puede durar varios días. Mi caso fue el segundo.

Renzo y yo ya teníamos listas las maletas para la clínica y empezamos a tomarle tiempo a las contracciones. Estaban ya regulares (cada 15 minutos) pero no me dolían. Esa noche no dormí mucho, seguía desprendiendo el tapón mucoso.

Pasaron sábado y domingo, con contracciones regulares pero sin dolor todavía. Yo me la pasaba diciendo “este será nuestro último desayuno sin la bebé”, “esta será nuestra última caminata solos” “esta será la última vez que vengamos a misa siendo solo dos”. 

Mientras tanto seguía avanzando los trabajos de la maestría que estoy cursando sobre Ciencias de la Familia, porque eso no paraba. Igual, le bajé la velocidad a los quehaceres del día a día y estaba más atenta, más consciente de que se acercaba el momento por el que habíamos esperado nueve meses.

Llegó el lunes 9 de agosto y amanecí con contracciones un poco más intensas pero totalmente tolerables. Me bañé y cambié como siempre. 

En la tarde, a las 3:15pm mientras estaba hablando con mi papá por videollamada, se me rompió la fuente.

A la clínica

Mi papá también es ginecólogo (qué bendición que ambos lo sean) así que vio todo “en vivo” y me dijo “alístense con calma y salgan a la clínica”. 

Así fue, yo, cero nerviosa, incluso me di el tiempo de dejar ordenada la cocina porque la próxima vez que regresaríamos a casa sería con nuestra bebé en brazos y quería que todo esté presentable (una vez más… nesting).

Renzo, un poco más nervioso que yo, pidió el taxi y salimos. 

Llegamos a emergencias a las 5pm y mi papá ya nos estaba esperando. Él sí pudo estar todo el tiempo conmigo porque trabaja en la clínica donde me atendí y Renzo tuvo que quedarse afuera con todas las maletas, por protocolos. Mi mamá estaba trabajando y súper atenta al aviso por si ya estaba en trabajo de parto.

Me tenían que hacer un chequeo para confirmar si había roto fuente. No tuvieron que hacer mucho, porque mientras me cambiaba y me ponía la bata, se derramaba líquido transparente y estaba goteando el suelo. Era evidente: seguía perdiendo líquido del saco amniótico, lo que significaba que el parto debía ser en las próximas horas, de lo contrario podría haber una infección u otra complicación. 

Me quedé en emergencias mientras me monitorizaron y me hicieron las pruebas COVID. Yo no sentía dolor, así que aproveché para rezar el Rosario y pedir fuerzas a María para lo que vendría. 

El tema es que no dilataba ni tenía contracciones con dolor. Me tenían que inducir.

Inicio del trabajo de parto

Siendo las 6:30pm llegó mi mamá, me dieron el pase para la hospitalización y dejaron pasar a Renzo a la clínica, pero aún no conmigo.

Me llevaron a la sala de inducción donde estuve con mis papás. Renzo no podía entrar a esa sala así que se quedó en el cuarto de hospitalización. 

Me pusieron oxitocina para poder tener contracciones más intensas y empiece a dilatar. A las 8pm estaba en 1 de dilatación y las contracciones empezaron a doler un poco.

Todavía estaba con el celular así que podía hablar por whatsapp con Renzo y contarle cómo me iba sintiendo. Él estaba atento. 

Avanzaron las horas y cada contracción durante esas horas me dolía más. Al inicio venían cada 3 minutos y no duraban más de 30 segundos, pero eran 30 segundos en los que sentía una punzada en mi vientre… que solo quienes han pasado por esto podrían entenderlo. 

Empezaba a quejarme y mi mamá trataba de tranquilizarme. “Cuanto daría yo por quitarte el dolor” me decía ella. Aún no había opción a ponerme la analgesia, no es que cuando uno quiera se pueda poner. Y todavía no se podía.

Se me ocurrió preguntar si estos dolores se mantendrían hasta llegar a 10 de dilatación, a lo que mi papá respondió “se intensificarán 8 veces más”. No dije nada pero lo guardé en mi corazón y, de todas maneras, fue unas 8 veces más fuerte el dolor que sentí después.

A las 10:30pm estaba en 3 (es decir, 2 horas y media para avanzar 2cm de dilatación) y pedí – casi a gritos – que por favor dejaran pasar a Renzo, necesitaba su ayuda.

Para mi que hicieron una excepción por ser mis papás los médicos, porque normalmente eso no lo permiten en este contexto de pandemia (me imagino a las mujeres que pasan esto solas… qué valientes). 

Llegó Renzo y me sentí muy aliviada. Es otra cosa tener al lado a tu esposo, con el que has vivido todos estos meses de espera.

Lo miré y se me salieron las lágrimas que había contenido haciéndome la fuerte durante esas horas. Sabía que él no podía aliviarme el dolor y que sufría viéndome así, pero necesitaba tenerlo al lado para poder sobrellevar todas las horas de dolor que me quedaban. 

El sentido que le di al dolor

Algo que no conté dentro de la preparación -digámosle – espiritual que tuve en mi embarazo para el momento del parto, fue el de darle sentido al dolor que tendría.

Ya es algo que vengo interiorizando en mi vida: el dolor existe y está en cada uno poder darle un sentido. Quizás no entenderlo al inicio, pero sí tratar de confiar en que tiene un para qué.

Quería ofrecer mi dolor por las intenciones que guardaba en mi corazón. Las tenía claras e incluso las había compartido con Renzo.

En los últimos días de mi embarazo las reflexionaba aún más en el Rosario diario.

Y ya había llegado el momento. Le pedí a Dios que tome este dolor por las intenciones que tenía en el corazón porque yo no podía estar conscientemente pidiendo por ellas, porque debía concentrarme en respirar como me habían enseñado.

Estoy segura que fueron tomadas, una de ellas fue escuchada inmediatamente: que tenga las fuerzas para el expulsivo y pueda nacer mi hija. 

No me quiero adelantar a eso aún, así que continúo con el relato.

El dolor incrementaba con cada contracción

Renzo llegó cuando estaba en 3 de dilatación a las 10:30pm. Los dolores ahí ya eran intensos, tanto así que no podía respirar como debía porque me quejaba gritando de vez en cuando. 

Ya todo el tiempo me mantenía con los ojos cerrados. También apagaron las luces, que me ayudó mucho.

Me moría de sueño. Entre contracción y contracción, cuando no tenía dolor, aprovechaba para dormir o para orinar con “la chata” (así le dicen a una especie de basín que me colocaban mientras estaba echada en la camilla).

Renzo también moría de sueño. De vez en cuando cuando abría los ojos lo veía cabeceando, pero siempre dándome la mano.

Mi mamá estaba ahí también. Cuando venía la contracción ella me agarraba la mano izquierda y Renzo la derecha. Mi papá entraba cada hora, no decía mucho pero sentía su presencia y eso también me daba seguridad.

Como ves, siempre estuve acompañada y eso marcó la diferencia. Nunca me sentí sola.

Recién en 4 de dilatación podrían ponerme la epidural para aliviarme un poco el dolor.

Y adivinen en cuánto tiempo llegué a 4. 3 horas y media. 

Las 3 horas y media más largas de mi vida. Imagínate estar con esos dolores cada minuto, por 30 segundos cada uno. Bueno, solo se lo pueden imaginar las que, nuevamente, han pasado por esto. 

Recién a las 2am, con 4 de dilatación, me pusieron la epidural.

Disminuyeron los dolores, por poco tiempo

La doctora que me puso la analgesia es amiga cercana de mis papás. “Coincidentemente” estuvo de guardia ese día. Lo pongo entre comillas porque más que coincidencia fue Providencia. 

En general, me gané con todo el personal médico. Empezando con mis papás claramente, la anestesióloga, las enfermeras y obstetrices. Todas muy serviciales y dándome palabras de aliento cuando me veían sufriendo por el dolor.

Y diciéndome lo valiente que era al optar por un parto vaginal. Ellas, que trabajan ahí, casi no ven partos naturales porque la GRAN mayoría son cesáreas. Era de las pocas que no había elegido una operación, entonces hasta se habían desacostumbrado a estar en un trabajo de parto.

Regresando, Carmencita (ya le digo así por la confianza que te digo que tiene con mis papás) me puso la epidural que, comparado con los dolores de las contracciones, no me dolió nada. Y cuánto me alivió.

Hizo efecto casi inmediatamente. La siguiente contracción que me vino post epidural me dolió, pero la subsiguiente ya no tanto. 

Estaba feliz. Le dije a Renzo que al fin podía respirar después de tantas horas (ya para esto habían pasado 6 horas, desde las 8pm que estuve en 1 de dilatación hasta las 2am que estaba en 4).

Pensé que así me mantendría hasta 10, pero no fue así. Después de una media hora, el dolor se iba incrementando y volviendo a como ya lo había sentido en 4.

Sucede que estaba avanzando bastante rápido en la dilatación. Llegué a 9cm a las 3:30am, ¡tan solo hora y media para avanzar de 4cm a 9cm! 

Lo vi como una buena noticia. A pesar del dolor, que como te comento, regresó rápido, lo bueno era que estaba acercándome al final del trabajo de parto y pronto conocería a mi bebita.

3:40am me reforzaron la epidural para poder soportar la fase final, los pujos en el expulsivo.

Ya estaba avanzando rápido. En los siguientes 10 minutos, en cada pujo, mi papá, a través del tacto vaginal, me ayudó a “coronar” a la bebé, es decir a que su cabecita “abombe” por la vagina.

Eso me dolía porque ya me pedía pujar. En cada pujo, todavía en la sala de inducción, sentía como bajaba mi bebé y se posicionaba para salir. A Renzo le pidieron salir para ese momento, porque la sala era pequeña y tampoco podían estar tantas personas ahí y también para que se vista para entrar a la sala de parto.

Yo estaba agotada pero mentalizada en que sería el último esfuerzo.

3:50am llegué a 10cm de dilatación y con eso iniciaba la etapa del expulsivo.

En la sala de parto

Recuerdo que todo fue bastante rápido.

Mi papá dijo “ya está” y mi mamá, como médico de cabecera, dio la indicación para que me movilicen a la sala de parto, que estaba al costado.

Renzo, ya cambiado, se movió conmigo y me agarró de la mano. Yo me mantenía con dolor, pero sin decir nada. Solo lo veía y veía como todos se cambiaban rápidamente y cogían su posición en la sala.

Me posicionaron en la camilla de parto bastante rápido. No hubo tiempo para poner música clásica que era como yo quería y como mis papás suelen hacer en las operaciones cesáreas, pero en fin, era lo último en lo que estaba pensando. En ese momento solo quería que todo terminara y pudiera ver a mi bebé.

Mi esposo al lado izquierdo sosteniéndome, mi papá parado al lado de mi mamá, ella sentada en posición, la obstetriz al lado derecho indicándome cómo pujar, Carmencita presente para ver si era necesario aumentar la analgesia pero más que todo tomando fotos (que agradezco infinitamente porque si no hubiera sido por ella no tendríamos tantas fotos y videos de ese momento para recordar todo) y la neonatóloga que ya había llegado, amiga de mis papás también y que nuevamente “coincidentemente” estaba de guardia.

Ya todos listos. Y esto te cuento que fue en cuestión de 2 minutos entre que me movilizaron y ya todos estaban en posición.

Yo, la más lista.

Vino una contracción y la obstetriz: “Ahora sí, ¡PUJA!!” “PUJA”. Y pujé con todas mis fuerzas.

“Bien hijita, muy bien” decía mi mamá.

“Si ya pasó la contracción ya no pujes” dijo mi papá.

“Muy bien amor, muy bien”, me consolaba Renzo.

Nuevamente vino una contracción, “PUJA! Más fuerte!!!! Respira y no botes el aire, PUJA!”

Yo pujaba agarrando con fuerzas la mano de Renzo y con la otra, la camilla. Ya botando lágrimas y empleando toda la fuerza que me quedaba.

Me decían que ya se veía la cabecita. Renzo ya estaba lagrimeando de felicidad. Me dijo “ya la vi amor, falta un poquito más, un pujo más”. 

En ese momento dije en voz alta “Dios por favor toma el control, dame las fuerzas”.

Me dijeron “en la siguiente contracción, puja con fuerza, hacia abajo, no grites”

Vino la contracción y pujé. Pero aún no nacía.

Mi mamá le dijo a mi papá: “ayúdala”.

Mi papá se colocó al lado izquierdo, Renzo se puso un poco más atrás dándole espacio. 

En la siguiente contracción, pujé y sentí las manos de mi papá empujando hacia abajo en mi vientre. 

En eso, mi mamá pidió unas tijeras porque mi bebé llegó con su cordón umbilical dándole una vuelta a su cuello. Es algo que habíamos visto en las ecografías pero que al final parecía que ya no lo tenía. Resulta que sí tenía un circular simple de cordón ajustado – nombre técnico – y que tuvo que cortarse en ese momento para poder sacar el resto del cuerpo.

Una vez cortado, salió el resto del cuerpo. Pude sentir cada brazo, cada pierna, saliendo de mi.

Renzo la vio y me miró. Yo lo miré y nos pusimos a llorar. “Lo lograste” me dijo.

Sofia Lorena había nacido, siendo las 4:23am del 10 de agosto.

Ni bien la pusieron encima mío empezó a llorar y en ese momento sentí que yo nací nuevamente con ella.

Ya no era la misma, nunca más lo sería.

Renzo y yo ya éramos papás de Sofía desde que fue concebida, pero ahora lo éramos de una bebé nacida y era otro feeling. Ya la podíamos ver, tocar, oler.

Era rosadita, chiquitita. 2.660kg y 50 cm. Una cosita.

La pusieron en mi seno, no agarró a la primera, pero luego sí.

No podía creer que yo la estaba alimentando. La traje al mundo y ya la estaba alimentando. 

Mientras Renzo y yo la contemplábamos y le hablábamos, mis papás seguían esperando el alumbramiento, es decir, la expulsión de la placenta.

No diré que no me dolió porque si dolió. Ese si no lo tenía contemplado. También me cosieron unos puntos a raíz del corte que me hicieron para que el cuerpo de Sofi pudiera salir. El corte no me dolió pero los puntos sí, a pesar de la anestesia.

De igual forma, yo estaba extasiada. Renzo también. Era increíble ver una pequeña personita, fruto de nuestro amor, que había crecido y se había formado dentro mío y que ahora estaba afuera. 

Lo demás, es historia…

Vinieron las fotos, videos. 

Renzo hizo una oración en agradecimiento mientras cambiaban a nuestra bebita.

Mis papás también impactados. Haberme atendido y los primeros en ver a su primera nieta.

Todo el personal felicitándonos.

Un proceso largo, donde me sentí vulnerable, expuesta, pero donde me sentí acompañada, cómoda, confiada.

Así llegó Sofi a este mundo. En un parto respetado de inicio a fin, como ella merecía. Si Dios que es tan Bueno creó esta vida, todos teníamos que hacer que en el ambiente se sienta la presencia de Dios.

La Virgen, que me acompañó todos los días de mi embarazo, nunca me defraudó. Ella como madre estuvo a mi lado.

Todo fue gracias a las oraciones que pidieron por nosotros. Estoy segura que fueron muchas y que Dios las escuchó, como siempre.

Gracias por leer hasta aquí. Traté de poner todos los detalles para nunca olvidarme y para que puedas imaginártelo cual película, escena tras escena.

-Karla

Compartir

84 comentarios en “Relato de parto – Los Quelidos”

  1. Que lindo poder contemplar todo el amor por tu bella Sofi, que como dices desde siempre fue esperada y amada.
    De verdad cada parte que iba leyendo me lleno de mucha alegría y de poder contemplar todo el milagro de Dios en una vida.
    Muchas felicidades a los dos bueno a los tres ????????que ternura es Sofii

      1. Dios mío, hasta ahora lo leo y no me arrepiento, lloré sin esperarlo a pesar de leer que muchas lloraron, ahora entiendo porqué. Sofí es muy afortunada y bendecida, ustedes más. Un abrazo

  2. Wow, mujer valiente, digna hija del rey, que felicidad leer cada palabra de verdad que es una gran bendición leerles y a través de ustedes seguir confiando en el amor de Dios, con el propósito en la vida de cada uno de nosotros. Felicitaciones, sigan siendo luz del mundo, llevando a miles ese amor por Dios, como base de todo en la vida, ese amor que nunca falla.

  3. Me han salido lagrimas de alegría.
    Cuánto amor y es qué tienen a Dios presente en su día a día.
    Aún no soy mamá y espero de todo corazón algún día serlo. Me da mucho temor, pero gracias a lo que has escrito… ese temor lo pondré en manos de Dios cómo todos mis temores.
    Gracias Karla ????

  4. Waoo!!! Lloré leyendo esta hermosa y gran historia. Felicidades, que Dios les siga bendiciendo junto con esa hermosa princesa ???? ❤

  5. Waoo llore de inicio a fin con este bello relato de verdad que el amor de Dios es tan grande y maravilloso ,muchas felicidades Quelidos Dios me de la dicha de algún día poder formar una familia tan bella como la suya ;muchas Bendiciones y sabiduría en esta nueva etapa .

  6. Gracias por compartir este momento tan especial, de verdad que es muy valioso poder leer cada linea y ver lo maravilloso que es Dios y la compañía de Mamita María.

    Estamos muy felices por ustedes.
    Meli y Joss

  7. Que maravilla, les entiendo perfectamente porque soy mamá de dos hermosos ángeles, mi primogénito de 3 años 7 meses y mi princesa de 4 meses y medio…siempre soñé con dar parto natural, en mi primer hijo no se pudo, pues venía en posición podálica y con doble vuelta de cordón. Tuve la esperanza de poder dar parto natural en mi segundo embarazo y tampoco se pudo, según ecografía mi bebé venía muy grande y había riesgo de abertura de la anterior cesárea. Pero de todos modos Dios fue muy bueno, mi segundo parto, como el primero, fue muy doloroso, no en el momento del nacimiento, pero en la colocación de la epidural y en la recuperacion post operatoria uuff….se que solo Dios en su infinito amor y misericordia nos hace capaces de soportar todo eso por nuestros hijos…Me encato lo de darle el sentido al dolor, ya que también lo hice…mi segundo embarazo fue muy diferente al primero…ya que en el primero no sentí nada, fue un embarazo muy tranquilo y saludable. Mi segundo embarazo tuve que tener reposo las primeras semanas y a causa de eso sufrí de la ciática hasta la presente fecha…no me alivio aún de ese dolor, embarazada tuve que pasar por muchas terapias, fisioterapia, medicos, lagrimas, dolor…pero viendo a mi hija sana, viendo su sonrisa, su carita hermosa y esos ojasos hermosos todo cobra sentido…al igual que tu ofrecí cada dolor por muchas intenciones que tengo y lo sigo haciendo. Me encanta que amen la vida y que lo expresen de tal manera haciendo sentir al que lee este relato que la vida verdaderamente es un milagro…Dios los bendiga y la Virgen Santisima los proteja siempre

    1. Mishell! Gracias por la confianza en escribirnos esto. Cada embarazo es diferente, y cada uno refleja a Dios y a su Creación! Tus hijos te deben de adorar! Te mando un abrazo!

  8. Lo leí completo y algunas lagrimitas salieron, qué testimonio para más hermoso! Estoy segura que Jesús y su madre estuvieron sosteniendo tu mano también karlita! Ya eran una hermosa familia y ahora con la llegada de Sofi!! Ufff otro level!! Les mando las más grandes felicitaciones y que Dios los siga bendiciendo abundantemente hoy y siempree!! ????

  9. Faltó poco para llorar Karla ! Tengo 31 semanas y te sigo desde hace años ???? me identifico contigo porque todos los días también le pido a Mamita Maria que cuide de mi pequeña , del día del parto que también ruego a Dios sea vaginal .
    Me he imaginado todo ! Siendo yo en ese momento y siento que todo será rápido !
    Mi corazón siente paz al saber que traeré a una vida … vida que Dios sopló hace 31 y días ! Te admiramos junto con mi esposo ! Tenemos casi los mismos meses casados al igual que ustedes … Dios bendiga sus vidas Karla ! ❤️

  10. Hijole…. Literal me sentí con ustedes en cada momento. Me dieron ganas de llorar y no me imagino el momento en el que si Dios quiere, pueda vivir eso con mi futuro esposo. Que bendición y que hermoso testimonio de vida. Dios siempre mostrándose y créanme que con esta historia me recuerdan más y más por que quiero conocer más a Dios. Yo siempre he estado muy unida pero hace años me alejé un poquito, he dejado de rezar El Rosario y me duele. Hoy veo como nuestra Madre Maria nunca nos deja solos y siempre nos espera, Dios…. No se diga.
    Gracias por compartir con nosotros, personas ajenas a ustedes pero que yo en lo personal los admiro y agradezco por su vida. ????????❤️

  11. Gracias x tan bello y vivo relato!!! Es como estar ahi!!! Gracias x ese testimonio de fe y de entrega!!! Es hermoso ver el amor en cada palabra y detalle!!! He llorado x esto y tmb me alegra su felicidad unica!!! Dios los bendiga!!!

    1. Dios los bendiga siempre ahora empieza una nueva etapa en sus vidas lleno de alegría, me hiciste recordar cuando nació mi hija ya hace 11 años atrás. MUCHAS FELICIDADES

    2. Los amo, Gracias ppr du Testimonio de Amor y abrazar a la peqieña Sofi con tanto Amor soguen creando una admiracion en mi vida, oro para que sean un Testimonio de Santidad aqui que tanto se necesita que con la Gracia, Amor e Intersecion de la Sagrada Fam le den a Sofi y a los mucho mas que Dios les regale Amor Amor y mas Amor

  12. La mejor historia de tu vida siempre será este momento ♥️ El nacimiento de tu bebita.
    Felicidades Karla, ser mamá es caóticamente hermoso.

  13. Karla, gracias por tan bello relato y testimonio. Me has hecho recordar con emoción el parto de mis dos niños vivos y felices y el de mi niña Guadalupe que me espera en el cielo y que no llegó a termino.
    Que Dios bendiga inmensamente a tu familia.
    ¡Vence el Señor, hoy y siempre!

  14. He llorado, me he emocionado tanto como si estuviera acompañandolos en ese momento. Muchas gracias por compartir algo tan intimo y maravilloso Karla y Renzo, mis felicitaciones por la pequeña Sofí y su nueva familia que tiene como base a Dios. No soy mamá, pero sueño con serlo espero y anhelo que Dios me brinde ese regalo tam soñado. Me has dado las fuerzas y seguridad por elegir un parto vaginal, que valiente! No sabía que podía ser así de difícil pero maravilloso a la vez, y lo más bonito tener a Dios presente en todo momento y ofrecer todos los sentimientos del corazón a él para que haga todo de acuerdo a su voluntad. Un fuerte abrazo a los tres!!

  15. Montse Alonso Lloret

    Wow! Quedo en espera de tu libro, que bello redactas la historia y más que eso, que linda historia!!
    Muchas felicidades ❤️????????????

  16. Diana Milena Borrero L.

    Mil bendiciones para ese hermoso hogar que hoy tienen con esa muñequita hermosa, que Dios siempre sea el guia… Y mil gracias por este testimonio que me ayuda mucho en mi camino ya que estoy en mi semana 22 y me ayuda mucho en mi proceso de preparación.

  17. Wauuu! Estoy impactado, he sentido cada palabra lo he visto en mi memoria gracias por los detalles ! Dios es fiel , generoso y todo lo tiene bien hecho y en su lugar ! Gracias por compartir no hay duda que es lo que deseo profundamente ???????? reflexione no sólo en mi sino en las mujeres que hoy en día pasan por ese gran momento y es maravilloso pero están solas ( sin pareja o familia ) y hoy oro por ellas porque que VALIENTES ❤️ Bendiciones
    Atte . Lorena ( saludos tocayas) cuentan conmigo ????✌????

  18. Gracias!! Por compartir tan hermosa experiencia. ???? Mientras lo leía, li iba imaginando como una linda película ????.

    Que sean siempre bendecida su linda familia

  19. ????????Dios y mamá María los siga bendiciendo, felicidades a esos papitos lindos. Ustedes son mi inspiración a querer un amor que santifique la relación ????????llore de la emoción. Gracias por compartir tan bella experiencia ❤️.

  20. Mis queridos queridos!!!. En especial Karla. Un ejemplo tan hermoso un relato tan maravilloso del amor de Dios. Gracias por tu valentía y por enseñarnos a muchas mujeres a apostar por la vida en Fe y la vida en Dios.
    Dios los bendiga en abundancia.
    Princess Sofia , te ganaste con los papás de lujo, dichosos sus padrinos.
    Mis oraciones a ustedes

  21. Que hermoso testimonio, que lindo como Dios fue obrando en cad momento!!! Me encanto como hablaste de ma implrtancia de darle sentido al dolor que a veces se nls pasa por alto..
    Gracias por compartir! Muchas bendiciones, hermosa Sofi ????

    1. Hola Fátima! Algo que tenemos que hacer continuamente. El dolor es parte de la vida y antes vivía solo sufriendo en ese momento. Ahora sufro, pero con sentido 😛 jajaja. Un abrazo!!

  22. ¡HERMOSO RELATO! Fue como estar ahí, lo contaste y redactaste taaan bien que me emocionaba contigo ???? :’) maravillosa experiencia y muy feliz por ustedes!!! Son una gran inspiración de amor con la confianza puesta siempre en Dios. Bendecida Sofi por tenerlos en su vida ????????????

  23. Que impresionante eres Karla al entregarte a Dios y María, estoy sin palabras, que felicidad ser mamá de esta manera, dentro de un sacramento y una bendición que te acompañó hasta la sala de parto. ????

    Muchas felicidades a los tres.

    1. Que hermoso lo que Dios te regalo!!! Lo sentí tan mío y lloraba contigo. Dios los pensó y los tiene bajo su mirada como familia y testimonio para los demás.
      A disfrutar de Sofia, la preciada hija de Dios y de uds.

  24. Que hermoso todo!!! Los admiro mucho, gracias por tan hermoso testimonio, he llorado un montón de la emoción, que bendecida Sofi por los papitos que tiene ¡Gracias quelidos!❤️

  25. Qué fuerte! Qué grandeza! Qué maravilla! Amé el relato, amé el nacimiento de Sofía. Me sentí leyendo la novela del comienzo de su vida.
    Son una familia bendecida.
    Qué fuertes son la mujeres y madres, se merecen el respeto y la honra del mundo entero.

    1. Gracias María José!
      Así es, cada madre tiene su propia experiencia y todas son igual de valiosas e increíbles. Ahora sé lo que se siente 😉

  26. Gracias, eres tan una buena escritora.
    Me perdí imaginando todo!
    Con 5 partos y 2 con bebés sin vida, me recuerda que la Vida es Tan Frágil, pero que Dios nunca nos deja solas. Es verdad que ahí uno descubre qué el Dolor tiene un sentido!
    Salir del hospital con un bebé es maravilloso pero salir con los brazos vacíos es tan fuerte qué ahí descubres qué Dios también sale con uno dando paz. Las dos estuvimos embarazadas x un tiempo mi hijo se fue al cielo Julio 22 2021.

    Bendiciones

    1. Hola Susana,
      Qué fuerte lo que nos comentas. Desde ya estás en nuestras oraciones. Dios a veces obra de formas inexplicables, pero tiene un propósito mejor.
      Un abrazo!!!

  27. Karla, gracias por compartir tan maravillosa experiencia de vida, te admiro muchísimo por tu fortaleza en este paso al dar a luz a tu primer bebé. No pude contener las lágrimas; la emoción y muchos sentimientos encontrados al leer tu relato fue inevitable. Realmente todo gracias a Dios desde la concepción, los médicos que te atendieron ( tus padres y amistades de ellos), hasta el día del parto. Muchas felicidades y bendiciones para ti, Renzo y la pequeña Sofía. Pido oración por mi, para que pronto Dios me conceda el gran don de ser madre. Muchas gracias!!! ????????????????????????
    Atte. Paola Quiñones Matta

      1. He llorado, gracias por compartir esta experiencia, anhelo ser mamá y esperemos Dios me conceda esa bendición ???????? felicidades y bendiciones ????????

  28. Que hermoso relato!! No soy mamá, pero puedo imaginar ese momento y simplemente se me salieron las lágrimas.

    Hermoso testimonio ???? bendiciones para todos.

  29. Que hermoso cada segundo vivido relatado. Una experiencia única donde en cada momento y en cada detalle se siente la presencia amorosa de Jesús y la Virgen María. De la mano de ellos las experiencias son unicas????.Felicidades a los papitos de Sofia ????????que disfruten esta etapa maravillosa. Ahora espero con ansias el relato del Bautizo, otra experiencia unico como hijos de Dios.

  30. Karlita gracias por relatar toda tu experiencia, confieso que me has hecho derramar algunas lágrimas, realmente todo lo que vale la pena, cuesta, pero ese costo termina siendo nada cuando se tiene clara la recompensa !
    Y Qué bendición la familia que han formado dando Gloria a Dios con su testimonio de vida ????, gracias por su vocación!
    Bendiciones para ustedes y para Sofi ! Cuenten con mi oración ????????

  31. Muchas felicidades!!❤ No pude evitar llorar. Gracias por ser ejemplo de amor y fe. Los admiro y rezo por todo lo nuevo que viene para ambos????

  32. WOW Karlita y Renzo este relato deverdad déjame decirte está para estar en las mejores portadas de revistas, perdiodicos en fin del Mundo!!????????????❤️ Que bien escrito, detallado, impactante, emocionante y a la vez tan delicado, que bien escribes déjame decirte Karlita!!???????????????????? De Lujo, y más aún para mujeres que leemos que aún no tenemos la experiencia de ser mamas, bellísimo y más aún nos ayuda a entender muchas situaciones del parto natural, que definitivamente veo que con la ayuda de Dios de mamita María y tú fé y todo el cariño en el abandono al Señor que lo pusiste una Bendición!!????????era inevitable no llorar pues es la vida misma como también nosotros nacimos, el Señor nos creó con tanto amor a detalle tan perfecta su creación!!????❤️ sólo agradecerles de corazón de ser instrumentos bellos del Señor y comparten con nosotros su felicidad y el ejemplo de seguir de ustedes cuando se hacen bien las cosas desde un inicio … Camino a la santidad!! ????????????✨Los quiero Mucho!! Muchas Bendiciones en esta nueva etapa de Padres, y Bienvenida Querida Sofi!! Quelidita Chiquita!!????????????????????????❤️????????????

    1. Nuria! Qué lindo tu comentario!!! Dios es Bueno y la maternidad un regalo! Qué bueno que te ha dado algo de claridad, yo también leía relatos cuando aún ni estaba casada! :p Un abrazo!

  33. Uf, que relato, conmovida hasta las lágrimas, que alegría y que bendición, que sea Él quien siga haciendo la obra en sus vidas y ahora en su nueva realidad junto a la pequeña Sofía ????????

  34. Que hermoso, Dios ha estado grande con ustedes.

    Gracias por compartir este momento tan intimo. Admiro mucho los detalles que plasmaste en el escrito, tan vulnerable, tan humano. Dios los bendiga Quelidos ♥️

  35. Marla Zúñiga Manjarrés

    Felicidades quelidos!!! Ha sido maravilloso leer este relato, esa vivencia única e irrepetible, así como Dios te uso para dar vida a Sofy, sigue dando vida y amor a través de cada palabra, gracias por inspirar tanta fe y confianza en Dios.

  36. Felicidades Karla y Renzo son un gran ejemplo me haces llorar con tus palabras que Dios estubo presente junto con la Virgen porque Sofi llego al mundo como ella se lo merese que hermoso es dar Vida!!!! Bendiciones Gracias por compartir tu experiencia❤

  37. Hermosa historia! Leerte me hizo recordar
    tantas cosas que había olvidado sobre el nacimiento de mis dos hijos, en especial el de mi hija mayor que dentro de 9 días cumple 15 años. Por cierto cumplo años el mismo día que Sofia ????
    Cuando leí el final, dónde mencionaste lo cercana que sentiste la presencia De Dios y La Virgen, me hizo reflexionar y recordar que yo en esa época cuando nació Alessia no tenía en mi vida la presencia De Dios y es ahora al leerte que me doy cuenta que era yo quien estaba lejos de él, pero él si estuvo conmigo en cada momento, en cada contracción y en cada vez que pujaba y no podía salir mi hija. Él puso muchos ángeles que hoy recuerdo fueron indispensables para que ella naciera de la mejor forma.

    Gracias por el testimonio Dios es bueno todo el tiempo y nuestra madre santísima con su divina intercesión hace que ocurran milagros maravillosos.

    Estoy segura que serán los mejores padres para Sofía! ????????

    1. Hola Lizzie!
      Qué lindo leerte. Claro que Dios estuvo en tu parto y fue Él quien hizo posible el nacimiento de tu hija. Qué lindo que seas tocaya de cumple de nuestra bebé 😀 Un abrazote!

  38. ¡Que hermoso testimonio, Karlita! Sigan siendo ese gran ejemplo que son para muchos jóvenes que buscan vivir su vocación conforme la voluntad de Dios. Gloria a Dios por sus vidas 🙏 un abrazo fraterno a los 3. Se les quiere ya admira mucho (como si fuésemos amigos de toda la vida jeje) Saludos desde Guatemala 🇬🇹 🥰 se

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados