Ruptura en el noviazgo: 4 tips para afrontarla

¡Que levante la mano quien no ha sufrido por amor!, si hiciera esta exclamación en un auditorio, apostaría a que casi todo el salón se quedaría con las manos cruzadas, o muy pocos o quizá nadie las levantaría. Y es que, ¿quién no ha sentido alguna vez que le rompieron el corazón? 

Cuando me tocó sentarme a escribir este artículo, tuve que mirar hacia atrás para recordar qué me ayudó a enfrentar la ruptura amorosa más fuerte de mi vida. El siguiente escrito más que traer tips teóricos, o que haya escuchado o leído de otros lados, son herramientas vivenciales que me ayudaron muchísimo a poder vivir de manera más sana este proceso.

Comienzo diciéndote que yo viví esta ruptura en una etapa que me dificultó todo. Si enfrentar este duelo amoroso requería el 100% de mi esfuerzo, tuve que ponerle el doble… ¿y por qué? Pues me tomó en los primeros días de confinamiento por la pandemia del COVID 19(por allá en los primeros meses del 2020). Sí, encerrada en mi hogar, sin salir para nada de casa los casi 3 meses y medio de cuarentena que dieron en mi país. Fue duro, pero lo que te compartiré a continuación, me ayudó.

TIP #1: Valida tus emociones, sin raspar más la herida

Creo que las primeras horas, los primeros días después de la ruptura uno puede entrar en una montaña rusa de sentimientos que van y vienen. Lo más importante es aceptar lo que ha pasado y dejar sentir aquello que sé que hoy está lastimando mi corazón. Dejar pasar a la tristeza, a la impotencia, a la incertidumbre, a lo que puedas estar sintiendo, y abrazarlo en tu corazón. Es totalmente natural experimentar estas emociones que justamente nos hace recordarnos que somos HUMANOS. El hecho de que tenga FE, que trabaje en mi autoestima, etc., no quiere decir que no debo permitirme reconocer lo que estoy viviendo. El desafío está en no alimentar en demasía aquello negativo que estoy pasando. Es decir, si estoy triste, tengo que evitar hacer cosas que me pongan más triste. Trataré, por ejemplo, de no escuchar canciones de desamor, o de re leer el chat con esa persona, de ver fotos, de escuchar audios, etc. Ya tenemos una herida que hay que curar, no hagamos que arda o se extienda más.

Recuerdo que en los primeros días de esta ruptura que viví, hablé con una persona para pedirle un consejo y me dijo algo muy cierto: “Duele y duele más porque no solo tienes que dejar ir a la persona que tanto amaste, sino porque además de irse él, se van los sueños y tantos planes que tenían juntos. Pero también agradécele en tu corazón por todo lo bueno que vivieron, por todo lo que aprendiste, por todo lo que creciste. Con la gratitud en aumento, poco a poco irás soltando todas las emociones que te causan ese dolor”. 

Y eso hice. Cuando le abrí paso a la tristeza, a la incertidumbre, mientras las abrazaba en mi corazón, también iba poniendo imaginariamente en mi cabeza todos los “GRACIAS” de la relación que viví, y así, poco a poco lo negativo ya no iba tomando tanto peso.

TIP #2: Toma prudentemente una sana distancia

Cada relación es un mundo, y puede culminar de mil maneras. No sé cuál específicamente sea tu caso, pero lo más importante es que sepas que siguiendo el tip #1 para no tratar de hacer más grande la herida, tenemos que evitar, en lo posible, tener contacto con la persona con la que estuviste compartiendo tu vida. Es difícil, lo sé, que una persona que se había convertido en tu cómplice, ahora intentes que sea un desconocido(a). No se trata de eso, porque igual puede estar en tus oraciones, quizá en un futuro puede contar con tu amistad (según viendo las circunstancias y si es lo más prudente), o quizá te lo(la) cruzas algún día y nadie te dice que no lo(la) puedes saludar. Pero sí tratar de que el contacto sea lo más mínimo e indispensable por el bien de tu corazón. La disposición del corazón, la fuerza de voluntad y la gracia es el pack necesario para seguir adelante.

TIP #3: Calma, un día a la vez

Algo que me ayudaba mucho era pensar todos los días esto: Sheyla, hoy es un día menos del total de días, que solo Dios sabe, que vas a seguir llevando esta situación que aqueja tu corazón. Cuando pasaba una semana, un par de semanas, un mes, me decía: Sheyla, un mes menos del total de tiempo, para que esto acabe. Entonces cuando cambié la visión de “un día más dolor”, por “un día menos de dolor”, todo cambió. Vivía cada día pensando en que cada vez estaría más cerca a ese cierre personal de aquel capítulo de mi vida. Una jaculatoria que me ayudó mucho fue: “Señor, yo ahora no lo veo, pero tú si lo ves”.

Y es que es así, tú apenas estás viendo una pequeña historia fallida, de la GRAN y HERMOSA historia de amor que DIOS tiene para ti. “Nada puede pasarme que Dios no quiera y todo lo que él quiere, por muy malo que nos parezca, es en realidad lo mejor” (Santo Tomás Moro).

Vive cada día con ilusión, rodéate de gente que te quiere, haz las cosas que más te gusten, escribe todo lo que vas pasando y cada logro que puedas dar en este proceso y sobre todo piensa: todo he de soportar con amor, por el cielo. ¡Vamos! Activa esa visión sobrenatural.

TIP #4: Si te vas a aferrar a algo, que sea solo a DIOS.

Es una oportunidad perfecta para tomar con más intimidad la relación con tu Padre celestial. Para ir a la fuente de amor por excelencia, la única fuente que sacia todo anhelo profundo del corazón de amar y ser amado. Cuando te preguntes ¿y qué hago con todo este amor? Dios te da una respuesta: ¡Dámelo todo a mí! Verás cómo esos vacíos son colmados.

¿Se acuerdan que les decía que esa ruptura amorosa me agarró en pleno confinamiento? Sin poder ir al Santísimo para desahogarme con mi Amado, sin la Santa misa, sin recibir a Jesús sacramentado y poder llenarme de fuerzas, con el sacramento de la confesión limitado. Me vi por un momento sin salida, dando todo por perdido. Pero siempre hubo una voz que me decía “no estás sola”, siempre hubo algo más que me motivó a no rendirme; esos meses encerrada, igual busqué todas las herramientas virtuales posibles para sentirme cerca de mi amado.

Y fue que, pasado ya un tiempo, en unos ejercicios espirituales, pude hacer mi cierre personal. Agradecí a Dios por todo lo vivido, por lo probada que me sentí en la FE. Decidí confiar plenamente en ÉL y decirle a ojos cerrados: TÚ tienes el control, tómame, toma mi futuro, mis anhelos, mi vocación, ya no quiero creer ser dueña de esto, Tú eres dueño de todo. No se imaginan la PAZ que sentí, es algo que no podría explicar en estas líneas.

Por Diosidencias de la vida, después de vivir los ejercicios, conozco al que hoy es mi compañero de vida, con el que me quiero jugar la vida eterna y él también se quiere jugar el cielo a mi lado. Con esto te quiero decir que: PASA, TODO PASA. El dolor, unido a la cruz de Cristo, cobra otro sentido. 

Si en tu anterior relación aprendiste a amar más y mejor, si pudiste sacar lecciones para ser una mejor esposa, un mejor esposo, si detectaste qué cosas debes trabajar, qué cosas ya no quieres para tu futura relación, si tu capacidad de amor se ensanchó, pues te digo que VALIÓ TOTALMENTE HABER AMADO Y HABER SIDO DON HASTA EL FINAL. Y, que es de valientes, seguir apostando por un amor de verdad, porque el amor en sí no es el que daña, sino nosotros que no entrenamos nuestro corazón para poder amar como Cristo quiere que lo hagamos. Así que, un noviazgo no mide su éxito en sí culminó o no en matrimonio, sino en: cuánto se ensanchó mi capacidad de amar, mi SER DON.

Confía, que lo mejor, está por llegar.

Te abrazo desde el alma, Shey.

Compartir

2 comentarios en “Ruptura en el noviazgo: 4 tips para afrontarla”

  1. Muchas gracias por tu palabras.
    En estos momentos me siento muy mal, a veces ya no tengo ganas, siento que el castillo se derrumbó, el se ha alejado de mi vida me ilusionó hace unas semanas y después desapareció.
    Me siento mal… A veces quiero luchar espiritualmente porque se que sólo Dios puede obrar en mi y en su corazón.
    Pero me está costando mucho todo esto…

    Quiero soltar y dejar todo en manos de Dios… Pero tambien en mi carne tengo muchos sentimientos encontrados.
    Necesito ayuda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

artículos relacionados